IU DA UN MES DE PLAZO A ELENA VAZQUEZ PARA QUE QUE CUMPLA LO PROMETIDO, Y SI NO PEDIRA SU CESE

MADRID
SERVIMEDIA

Izquierda Unida (IU) ha ofrecido un plazo de 30 días a la consejera de Integración Social de la Comunidad de Madrid, Elena Vázquez, para que cumpla los compromisos adquiridos sobre droga e inmigrantes, o de lo contrario solicitará su cese.

Salvador Torrecilla, diputado de la coalición en la Asamblea de adrid, declaró que mañana mantendrá una reunión con Vázquez para revisar los acuerdos de la Cámara sobre estas dos materias y, tras fijar un calendario de cumplimientos, si en un mes los resultados no son satisfactorios, pedirá a su grupo parlamentario que exiga el cese de la consejera.

El parlamentario acusó a los responsables de Integración Social de no poner en marcha los mecanismos aprobados por la Cámara regional para luchar contra las drogodependencias. Citó como ejemplos la creación de la cartila del toxicómano y la aplicación de los tratamientos con sustitutivos (metadona y otros fármacos similares).

Asimismo, reclamó la puesta en marcha de las medidas en favor de los inmigrantes aprobadas en el pleno de la Asamblea del 1 de agosto de 1989, que incluían "la extensión de los servicios sociales de titularidad de la CAM a estos colectivos extranjeros".

Torrecilla precisó que además de esta iniciativa, los diputados nacionales de IU solicitarán propuestas similares en favor de los inmigrates en el Congreso de los Diputados.

En concreto, preguntarán al Gobierno de la nación si las dependencias del aeropuerto de Barajas donde son retenidos los ciudadanos extranjeros ofrecen garantías.

Izquierda Unida también prevé acciones en la capital y para concretarlas, Torrecilla se reunirá el próximo 24 de febrero con concejales de su grupo del Ayuntamiento de Madrid y con colectivos sociales.

Estas iniciativas fueron anunciadas esta mañana por IU durante una rueda de prensa en la que deunció los "graves acontecomientos" acaecidos el 3 de enero, cuando un vecino de Majadahonda incendió un grupo de chabolas de marroquíes.

PASIVIDAD DEL AYUNTAMIENTO

Dolores Dolz, portavoz de IU en Majadahonda, que ha presentado una denuncia por estos hechos en el Juzgado número 2, acusó al Ayuntamiento, cuyo alcalde es Ricardo Romero de Tejada (PP), de inhibirse y obstaculizar hasta el empadronamiento de los ciudadanos extranjeros, que son unos 300.

La concejala expresó su asombro por la "pasiviad" de las autoridades locales y pidió que el propio Ayuntamiento denuncie ante el juzgado los hechos.

Según Dolz, el autor del incendio fue el dueño de los terrenos, L.P., que quemó las infraviviendas para que los inquilinos marroquíes abandonarán sus terrenos, según un informe de la Policía Local.

IU de Majadahonda ha pedido la celebración, con carácter urgente, de un pleno extraordinario y monográfico para analizar y buscar soluciones conjuntas al problema de los inmigrantes.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 1992
SMO