REFORMA LABORAL

IU CRITICA EL "TRIUNFALISMO" DE ZAPATERO ANTE UNA REFORMA QUE "APENAS DISMINUIRÁ LA TEMPORALIDAD"

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador de Economía y Trabajo de IU, Javier Alcázar, criticó esta tarde el "triunfalismo" del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ante la nueva reforma laboral, y se mostró convencido de que "apenas" supondrá una disminución real de temporalidad.

En un comunicado, Alcázar pidió "prudencia" al jefe del Ejecutivo a la hora de valorar una reforma que no acabará, auguró, con la "gigantesca rotación que hoy afecta a casi seis millones de trabajadores".

A esto añadió que "lo más importante del acuerdo gracias al buen trabajo sindical ha sido evitar la inclusión de un mayor abaratamiento y flexibilización del despido, tal como pretendía tanto el Gobierno como los representantes de los empresarios".

El dirigente de IU apunta, además, que "tiene poca justificación el trasvase tan importante de recursos que se va a producir a las empresas, sin que éstas asuman un concepto general de la recuperación de la causalización en la contratación".

"Las políticas de gasto en bonificaciones a la contratación no van a representar un vehículo suficientemente efectivo para atajar los descontrolados niveles de temporalidad y precariedad laboral existentes en nuestro sufrido mercado laboral", subraya.

En esta situación, advierte de que "puede ser contraproducente que la valoración del Gobierno no sea respetuosa con la realidad laboral de nuestro país, donde siga teniendo prioridad la cantidad de contratos por encima de su calidad y la seguridad de los mismos".

Alcázar recordó que "cada día laborable pierden la vida como promedio cuatro trabajadores en su puesto de trabajo y más del 90% de los contratos diarios registrados en el INEM son temporales".

Por último, avanzó que IU tratará de modificar "otros aspectos del acuerdo muy preocupantes", como la "sangrante rebaja de la cotización en 1 punto que se realiza a los contratos que gestionen las ETT´s, a pesar de ser muy responsables de la precariedad y temporalidad existente".

(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2006
E