IU Y AMIGOS DE LA TIERRA ELABORAN UNA ESTATEGIA NACIONAL PARA LA CONSERVACION DE LA BIODIVERSIDAD "ANTE LA PASIVIDAD DEL GOBIERNO"

- Izquierda Unida pide alGobierno que mantenga la candidatura de Sevilla para acoger la Secretaría del Convenio.

MADRID
SERVIMEDIA

Izquierda Unida (IU) y la organización ecologista Amigos de la Tierra (AT) elaborarán conjuntamente una Estrategia Española para la Conservación de la Biodiversidad que presentarán ante la reunión de la partes del Convenio de Biodiversidad de Naciones Unidas, que se reunirá a finales de noviembre en las Bahamas.

El diputado de IU Felipe Alcaraz y el presidente del Consejo Asesorde AT y ex director general del Icona, Humberto da Cruz, justificaron la iniciativa aludiendo a "la pasividad del Gobierno" y "su desinterés por los asuntos concercientes a la conservación de la diversidad biológica".

El Convenio sobre la Diversidad Biológica que surgió de la "cumbre" de Río de Janeiro insta a los países firmantes, entre los cuales está España, a elaborar estrategias, planes o programas nacionales.

Sin embargo, Felipe Alcaraz acusó al Ejecutivo de pasividad en materia de conservaión y de destinar grandes cantidades económicas a la organización de eventos "incompatibles con la preservación del medio ambiente", entre los que destacó la asamblea anual del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional.

Por su parte, Humberto da Cruz acusó al Ministerio de Agricultura de descuidar las políticas relacionadas con la biodiversidad, ya que, dijo, "lo que llaman Estrategia para la Conservación de la Biodiversidad se limita a un plan de reforestación de tierras agrícolas y a una seri de actuaciones mínimas que financiarán con los programas Leader y los fondos agroalimentarios".

Según el ex director general del Icona, "España debe aprovechar la enorme riqueza biológica que, a diferencia de otros países europeos, todavía conserva".

IU tiene previsto presentar una moción en el Congreso de los Diputados para instar al Gobierno a que elabore una estrategia nacional y exigir que Sevilla vuelva a ser la candidata española para acoger la Secretaría del Convenio de Biodiversidad, ya ue el Gobierno la sustituyó por Madrid.

Según Da Cruz, el cambio de Sevilla por Madrid se produjo de forma improvisada, lo cual aumenta, a su juicio, las posibilidades de Ginebra, ciudad que también compite por hacerse con la sede, en detrimento de la candidatura española.

(SERVIMEDIA)
05 Oct 1994
GJA