IRAQ. LOS BRIGADISTAS ACREDITAN 42 BOMBARDEOS PREMEDITADOS CONTRA POBLACION CIVIL, QUE PROVOCARON204 MUERTOS

- La Asociación Libre de Abogados ha adjuntado estos datos a su querella contra Aznar en el Tribunal Supremo

MADRID
SERVIMEDIA

El grupo de brigadistas españoles que permanecieron en Iraq durante la guerra presentó hoy un informe en el que acreditan 42 ataques a objetivos exclusivamente civiles, en los que fallecieron un total de 204 personas y 583 heridos.

En rueda de prensa, uno de los brigadistas, Carlos Varea, señaló que este informe se limita a acreditar los csos que se produjeron entre el 20 de marzo, día en que se inició la guerra, y el 5 de abril de 2003.

Es la Asociación Libre de Abogados (ALA) quien se ha ocupado de adjuntar esta documentación a la querella que presentaron en la Sala Segunda del Tribunal Supremo contra el presidente del Gobierno, José María Aznar, por crímenes de guerra.

En el informe se detallan las localizaciones exactas donde tuvieron lugar los bombardeos, entre los que se puede encontrar mercados, barrios extremadamente humiles o la feria de Bagdad. En ningún caso existe en las inmediaciones objetivo militar alguno.

EDADES DE LOS HERIDOS

El 38% de los heridos son menores de 16 años y el 22% no alcanza los 25 años. Esto se debe a que, demográficamente, Iraq es un país joven. Además, dos días antes del inicio de la guerra se suspendieron las clases, por lo que era "habitual" que los niños poblaran las calles durante todo el día.

"De los testimonios de las víctimas y supervivientes de los bombardeos, así como del persnal sanitario, cabe considerar como plausible que las fuerzas anglo-estadounidense utilizaron, al menos en cinco ocasiones, bombas de fragmentación o de racimo, prohibidas por las legislación internacional", subraya el informe.

En conclusión, los brigadistas consideran que todos estos ataques fueron "premeditados", destinados a causar el mayor número de víctimas civiles y llevados a cabo de manera reiterada contra áreas muy densamente pobladas y humildes de la capital iraquí.

Por su parte, Fernano Laría, de ALA, señaló que no cabe duda que las acciones acreditadas por este informe son crímenes de guerra. "La dificultad está en establecer el grado de responsabilidad del presidente del Gobierno en una operación militar en la que la aportación de España ha sido muy reducida", dijo.

(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2003
J