IRAK. ZAPATERO: "AZNAR NO NOS VA A SACAR DE NINGUN RINCON, NOS VA A LLEVAR AL TUNEL OSCURO Y SOLITARIO DEL ORDEN UNILATERAL"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que la postura del Gobierno ante la crisis de Irak no sacará a España de ningún rincón,como dijo José María Aznar, sino que la meterá en "el túnel oscuro y solitario del desorden, de la imposición por la fuerza, de un orden unilateral que no va a aceptar la inmensa mayoría del mundo".
Zapatero participó en Cáceres, junto al presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, en un mitin fiesta con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Esa cita mundial y la crisis internacional fueron los dos ejes de la intervención del líder socialista ante los cinco milasistentes al Pabellón Multiusos de la ciudad, que corearon continuamente "no a la guerra".
En una primera parte de su alocución, dedicada íntegramente a Irak, Rodríguez Zapatero se refirió a la última intervención de la ministra de Exteriores, Ana Palacio, ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas como "la peor imagen que ha dado España en los veinticinco años de democracia". Después, recordó que la próxima semana se votará la resolución en la que Estados Unidos, Reino Unido y España dan un ultmátum a Sadan Husein.
Advirtió por ello al presidente, José María Aznar, de que tiene delante "la última oportunidad para evitar que la declaración de guerra lleve el nombre de España y hacer lo que quiere la mayoría de los españoles, que es un servicio a la paz y a un orden internacional más justo".
Rodríguez Zapatero recordó que la defensa de un desarme pacífico de Irak ha sido siempre la postura del PSOE en esta crisis, y lo ha sido por convicciones y por principios, por creencia en una Españadialogante con Europa, con América Latina, "abochornada" con la postura de Aznar, y con los países árabes del Mediterráneo, "un país decente que no va a cambiar la paz por beneficio ninguno", como insinuó el hermano del presidente de Estados Unidos.
Afirmaciones de este tipo, como la postura del Gobierno español en contra de su propia ciudadanía, demuestran, a ojos de Zapatero, que José María Aznar "no conoce el país que gobierna, no conoce la gente a la que gobierna", y esa gente quiere otra respuest "desde la responsabilidad, pero también desde los principios", como la que está dando el PSOE.
PROYECTO EN DECADENCIA
"Tenemos que defender lo que sentimos y lo que somos, ganemos o perdamos las elecciones", resumió Rodríguez Zapatero casi al final de su alocución, citando una frase que dijo haber aprendido del presidente extremeño.
Esos son los valores que deben seguir siendo defendidos por los socialistas, reiteró. "Cuánta historia tenemos y qué poco presumimos de ella, y qué historia tiene l PP, y está todo el día presumiendo ¿de qué?", dijo Rodríguez Zapatero, para quien los ataques del Gobierno a su partido no son más que la muestra evidente de un proyecto, "si es que alguna vez lo hubo, en profunda decadencia".
Esa decadencia lleva a un partido político a perder credibilidad ante la ciudadanía y a hacer cosas diferentes de las que se dicen, afirmó Rodríguez Zapatero. De otra forma, explicó, no se puede comprender que Aznar diga que trabaja por la paz pero su ministra de Exteriores deuestre ante el Consejo de Seguridad "sus prisas por un ataque militar". "¿Por qué esas prisas después de once años? ¿No merece la pena escuchar a los inspectores?", se preguntó.
Rodríguez Zapatero se mostró convencido de la existencia de "indignación" entre los españoles ante la constatación de que Aznar "nos engañó" al decir que la intervención militar era la única alternativa para desarmar al régimen de Irak, y le reiteró la exigencia de rectificación: "Tenga coraje y valentía política y rectifique,no apoye la opción bélica".
Le exigió también que acabe con la "hipocresía" que supone decir que quienes defienden otra vía de desarme son aliados de Sadam Husein, porque, además de suponer que los ciudadanos carecen de madurez y de sentido común, esconde que el Gobierno mantuvo hasta hace poco negociaciones comerciales con Irak. "¡Cuánta hipocresía, cuánto seguidismo y qué flaco favor a la imagen de España!", exclamó.
Por todo ello, el líder socialista llamó a los dirigentes y militantes de su prtido, y a todos los ciudadanos, a defender estas posiciones "hasta el último segundo" y a respaldar cada voz que se alce en contra de una intervención militar en Irak, pese a que suponga darle al PP "la satisfacción" de ver a los socialistas detrás de una pancarta.
(SERVIMEDIA)
08 Mar 2003
CLC