DIA MUJER

LAS INVESTIGACIONES CARDIACAS MARGINAN A LAS MUJERES

MADRID
SERVIMEDIA

Menos de un 30% de los participantes en estudios y ensayos cardiológicos son mujeres, según datos aportados hoy por la doctora Milagros Pedreira, del servicio de Cardiología del Hospital Clínico de Santiago de Compostela.

En opinión de esta doctora la marginación que sufren las mujeres en el ámbito de la investigación cardiaca se debe principalmente a los criterios de selección y a que el diagnóstico de enfermedades cardiovasculares en mujeres es más complicado.

"La mujer se enfrenta a una mayor dificultad de diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares. Cuando sufre un infarto llega muy tarde a urgencias, porque antes deja la cama hecha, recoge la ropa tendida... y en este tipo de dolencias, actuar rápidamente es fundamental", explicó Pedreira en un encuentro con periodistas.

La doctora Pedreira, que es presidenta del Grupo de Enfermedades Cardiovasculares en la Mujer de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), señaló que sería necesario hacer más campañas de concienciación sobre las enfermedades cardiovasculares, la primera causa de mortalidad entre las féminas.

Asimismo, también hizo hincapié en que más de la mitad de las defunciones e incapacidades femeninas causadas por enfermedades cardiacas podrían evitarse con la combinación de medidas de prevención asequibles, junto con la reducción y control de la obesidad, el tabaquismo, la hipertensión o el alto índice de colesterol.

(SERVIMEDIA)
05 Mar 2009
M