LA INVERSION EXTRANJERA EN BOLSA SE CUADRUPLICO EN 1995

MADRID
SERVIMEDIA

Los inversores extranjeros invirtieron en el mercado bursátil español durante 195 un total de 493.751 millones de pesetas, cuatro veces más que en 1994 en que la cifra neta de inversión sólo alcanzó los 122.015 millones, según datos de la Dirección General de Transacciones Exteriores y Economía Internacional a los que ha tenido acceso Servimedia.

En total, durante el pasado año los inversores extrajeros compraron acciones por valor de 3,5 billones de pesetas y vendieron algo más de 3 billones. El saldo neto de la inversión resultó negativo durante los tres primeros meses del añose afianzó en los números positivos a partir de abril.

Estas cifras contrastan con el volumen de inversión nacional en acciones registradas el pasado año. Mientras que los fondos de inversión permanecen casi ausentes de las cifras de compra en bolsa, los inversores institucionales españoles -bancos, cajas, empresas y fondos de pensiones- sólo dedicaron 130.000 millones a este capítulo. Por su parte, los compradores individuales colocaron en total 50.000 millones.

Agosto, octubre y diciembre fuern los meses en que se registró un mayor volumen de compras y también de ventas. La evolución de la inversión extranjera en acciones ha mantenido una trayectoria irregular durante los últimos cinco años.

1991 se saldó con una cifra de inversión neta acumulada de 309.000 millones de pesetas, cantidad que se vió moderadamente incrementada en 1992 hasta alcanzar los 357.000 millones. El año 93 se registró un salto cuantitativo espectacular hasta superar 925.000 millones.

En el lado de la oferta, la etrella del mercado bursátil en 1995 fueron las privatizaciones, que alcanzaron un volumen total de 376.000 millones de psetas, cifra claramente superior a los 145.000 millones del año 1994.

Con esta cifra de colocación, el Gobierno cubrió prácticamente sus objetivos iniciales en cuanto a privatizaciónes en 1995, ya que se había propuesto a comienzos de ese año conseguir 400.000 millones de pesetas de ingresos por esa vía.

Diversos analistas de los mercados esperan para 1996 que la tendencia inverora en los grupos que se privaticen será también muy fuerte, superando incluso los ingresos obtenidos el pasado año, en especial si tras las elecciones generales del domingo llega a gobernar el PP.

(SERVIMEDIA)
03 Mar 1996
SGR