MADRID

INTERIOR Y AYUNTAMIENTOS PRÓXIMOS A CENTRALES NUCLEARES FIRMAN UN CONVENIO PARA MEJORAR LA SEGURIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

El subsecretario del Ministerio del Interior, Justo Zambrana, y los representantes de los Ayuntamientos situados en el entorno de las centrales nucleares de Burgos, Tarragona, Guadalajara y Cáceres firmaron hoy un acuerdo para mejorar la seguridad de estas localidades.

Interior informó de que la finalidad de este convenio es conseguir una mayor seguridad de los ciudadanos que habitan en estas zonas mediante mejoras de diferentes infraestructuras municipales, principalmente de aquellas vías urbanas e interurbanas clasificadas en los Planes Municipales de Emergencia Nuclear como vías de evacuación y aviso a la población.

Se trata de garantizar que dichas redes viarias estén en las condiciones adecuadas de conservación, pavimentación e iluminación, de forma que, ante una eventual emergencia, se logre una mayor eficacia en el acceso de los servicios de intervención, así como facilitar una rápida y ordenada evacuación de la población afectada.

Este convenio sigue la política de solidaridad y cooperación existente entre la Administración General del Estado y la Administración Local. El Ministerio del Interior ha realizado aportaciones significativas desde el año 2000, bien a través de la cofinanciación con fondos FEDER, bien a través de convenios de colaboración "ad hoc" con entidades locales situadas en el entorno de las distintas centrales nucleares.

Las actuaciones realizadas en el marco de este convenio han sido acordadas con la Asociación de Municipios afectados en Áreas Nucleares (AMAC) y son continuación de un Convenio similar firmado en 2005 con los Ayuntamientos del entorno de la central nuclear de Zorita (Guadalajara).

Los municipios implicados en este convenio son los siguientes: Valle de Tobalina, Encío, Frías, Oña y Bozoo (Burgos); Ascó, Mora la Nova y Vinebre (Tarragona); Budia, Durón y Cifuentes (Guadalajara); Toril y Casas de Miravete (Cáceres); y Lantarón (Álava).

La inversión total prevista en este Convenio asciende a 4.370.178,88 euros, de los que la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior financia el 70 por ciento -3.059.125,22 euros- . El 30 por ciento restante, hasta completar el coste total de las obras, es aportado por cada Ayuntamiento.

Esta financiación responde a una política de subvenciones a los Ayuntamientos, complementaria de las inversiones directas que ejecuta la propia Dirección General con cargo a su presupuesto, para conseguir la total implantación del Plan Básico de Emergencia Nuclear (PLABEN), aprobado en junio de 2004 y la normativa de desarrollo del mismo, especialmente los Planes de Emergencia Exteriores a las Centrales Nucleares. El calendario para la total ejecución de las obras se extiende a los ejercicios 2006 y 2007.

(SERVIMEDIA)
19 Jul 2006
B