EL INTENTO DE RECORD DE LA HORA DE INDURAIN SERA A LAS 3 DE LA TARDE DEL VIERNES

MADRID
SERVIMEDIA

El intento de record de la hora de Miguel Induráin será retransmitido en directo a partir de las tres de la tarde del próximo viernes por Canal+, sgún informaron fuentes de esta cadena televisiva.

Canal+ conectará a las 14,30 horas con Burdeos para ofrecer en abierto un espacio previo con la última hora sobre este evento. La prueba de Induráin comenzará a las 15,00 horas y será ofrecida en emisión codificada, es decir, sólo podrán seguirla en directo los abonados a este canal de pago. Una vez concluida la prueba, Canal+ ofrecerá un resumen en abierto, de 16,00 a 16,30 horas.

Además, el sábado, dentro del espacio "Transworld Sport", que se eite también en abierto a partir de las 14,05 horas, se incluirá una información amplia sobre la prueba.

El ciclista segoviano Pedro Delgado y el periodista Carlos Martínez serán los encargados de los comentarios de esta prueba para los espectadores. Ambos estarán apoyados por otros miembros de la redacción de Deportes de Canal+, como Josep Pedrerol, Juan Carlos Nieto, Michael Robinson y Francisco 'Lobo' Carrasco.

En el caso de que el ciclista navarro no logre batir el record de la hora este vierns, Canal+ transmitirá en exclusiva un segundo intento que podría realizarse este año.

El record de la hora ya ha sido batido por ciclistas como Coppi, Anquetil, Merckx, Moser y el británico Obree, el último que batió la marca. Induráin tendrá que superar los 52.714 metros que le separan de la gloria de esta prueba.

LA "ESPADA" DE INDURAIN

Para tratar de batir el record, Induráin contará con la bicicleta especial "Espada", construida con fibra de carbono y con un peso total de seis kilos. La ruea trasera será lenticular, mientras que la delantera tendrá 16 radios.

Una de las máximas dificultades a las que se enfrentará Induráin será su adaptación a la pista, ya que es una superficie que conoce poco. Asimismo, otro de los problemas del ciclista navarro será la postura que tendrá que adoptar sobre su bicicleta.

Desde el record de Obree, la Unión Ciclista Internacional (UCI) impuso unas normas que limitan considerablemente los nuevos intentos. Entre las condiciones de la UCI que no estabanvigentes en los intentos de Obree y Moser destaca que en la bicicleta el pico del sillín debe estar a un mínimo de cinco centímetros del eje del pedalier, no podrá tener más de 27,5 centímetros de largo, la altura máxima del punto de apoyo de las manos del ciclista deberá estar al mismo nivel o debajo de la altura del sillín y no podrá estar por debajo de la dirección.

(SERVIMEDIA)
31 Ago 1994
VBR