LA INSULINA INHALADA ESTARÁ A LA VENTA EN 2007
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los diabéticos dispondrán de inhaladores de insulina a partir de 2007, lo que les permitirá reducir significativamente el número de pinchazos diarios para administrarse dicha sustancia, según dijo hoy el profesor Julio Rosenstock en el XVIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes (SED), que se celebra entre el 23 y el 26 de abril en el Palacio de Congresos de Madrid.
El doctor Julio Rosenstock, del Centro de Diabetes y Endocrinología de Dallas, en Estados Unidos, puntualizó que la insulina inhalada no sustituirá totalmente a la administrada mediante pinchazos, sino que "será un gran complemento". Sí reemplazará a los pinchazos antes de las comidas.
El profesor Rosenstock aseguró que la insulina inhalada es "muy esperada" por los pacientes, debido al rechazo y temor que suscitan las inyecciones de insulina tradicionales, y afirmó que la inhalación de insulina "es efectiva, de absorción muy rápida y consistente".
De la efectividad de este tipo de tratamiento, según Rosenstock, hablan los más de 4.000 pacientes que la han utilizado en estudios realizados en los últimos 8 años.
Las inhalaciones se deben realizar antes de las comidas (para controlar los repuntes de glucosa) y, "aunque la mayor parte se queda en la boca, alrededor del 15% del producto penetra en los pulmones y es absorbido por los alveolos", explicó Rosenstock.
En todo caso, estos inhaladores de insulina no podrán sustituir, de momento, a los pinchazos en la totalidad de los casos y presentan algunas restricciones e inconvenientes. "No pueden ser utilizados por fumadores, personas que sufran bronquitis crónica, enfermedades pulmonares o asmáticos severos y además, requiere una prueba inicial de funcionalidad pulmonar", indicó Rosenstock.
De la importancia de la diabetes hablan los 3 millones de personas afectadas por esta enfermedad en España, aunque sólo la mitad es consciente de que padece la dolencia. Los expertos calculan que en 2020 habrá más de 300 millones de diabéticos en el mundo.
(SERVIMEDIA)
24 Abr 2006
A