LA INSPECCIÓN DE TRABAJO DUPLICARÁ SUS VISITAS A EMPRESAS PARA PREVENIR RIESGOS LABORALES EN 2005
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales espera duplicar el número de visitas realizadas a empresas por los técnicos en prevención de riesgos laborales durante 2005 gracias al incremento de la plantilla de la Inspección de Trabajo y a la habilitación de especialistas por parte de las comunidades autónomas.
Según anunció hoy el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, en su participación en esta comisión del Congreso, la habilitación de los técnicos por los gobiernos autonómicos permitirá este incremento en el número de visitas.
La plantilla de la Inspección de Trabajo crecerá durante el presente ejercicio en 100 nuevos empleados, de los que 55 serán inspectores y 45 subinspectores.
Este incremento en el número de efectivos propiciará que la Inspección aumente en 130.000 el número de actuaciones que realizará en 2005, hasta alcanzar un total de 400.000.
Además, Caldera afirmó que el incremento en las actuaciones será especialmente importante en uno de los sectores más afectados por los accidentes laborales, como es la construcción.
Según el titular de Trabajo, sólo en este sector el número de visitas de la Inspección aumentará en 5.000 hasta las 80.000, mientras que el de las actuaciones crecerá en 15.000 hasta las 300.000.
Asismismo, Caldera afirmó que el Gobierno vigilará especialmente aquellos sectores con una mayor temporalidad, dentro de un conjunto de actuaciones que se incluirán dentro de un proyecto por el que la Inspección visitará 10.000 empresas.
AUMENTO PRESUPUESTARIO
El ministro de Trabajo recordó en su intervención las medidas adoptadas durante este ejercicio por el Ejecutivo, como el citado incremento en la Inspección o los compromisos para la redacción del listado de enfermedades laborales.
Caldera anunció asimismo el incremento de un 68% del presupuesto de la Fundación Laboral de la Construcción hasta los 45,4 millones de euros.
Este aumento presupuestario, unido al de la Fundación de Prevención de Riesgos Laborales, que duplicó este año su dotación -hasta los 24 millones de euros-, y al dinero destinado a la creación de nuevos centros de formación en esta materia y la renovación de los existentes, supone un crecimiento total de 57 millones de euros.
En este sentido, el titular de Trabajo y Asuntos Sociales explicó también la iniciativa que el Gobierno desea poner en marcha por la que obligará a los trabajadores de la construcción a acreditar, a través de una cartilla personal, su formación en prevención de riesgos.
Los esfuerzos del Ejecutivo se centrarán también en la lucha contra los accidentes "in itinere", que suponen en la actualidad el 40% de la mortalidad laboral, especialmente en los sectores de las pequeñas y medianas empresas y entre los autónomos.
OBJETIVO UE
Con todas estas medidas, el ministro se mostró convencido de que los accidentes laborales se pueden reducir hasta la media europea, que es el objetivo para esta legislatura.
Según Caldera, para lograr esta reducción es necesario también disminuir la temporalidad del mercado laboral, ya que el colectivo de trabajadores que no tienen un contrato indefinido protagonizan un alto porcentaje de los accidentes.
En este sentido, el titular de Trabajo afirmó que, si del total de accidentes se deducen los protagonizados por los trabajadores temporales, la media española sería similar a la de la UE.
CONSENSO
Tal y como señaló posteriormente el portavoz del PSOE en esta comisión de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Membrado, las palabras del ministro lograron un amplio grado de consenso entre el resto de partidos políticos.
Así, el portavoz del PP, José Eugenio Azpiroz, trasladó al representante del Gobierno "todo el apoyo" de su partido y "toda su colaboración", con el objetivo común de reducir el número de accidentes, si bien exigió más atención a las pymes y a las microempresas, ya que son "las que más sufren" estos accidentes.
(SERVIMEDIA)
01 Mar 2005
F