INRESAN EN PRISION 18 DE LOS 20 DETENIDOS EN LA OPERACION "RENET" CONTRA EL NARCOTRAFICO, EN LA QUE HOY FUE DETENIDA OTRA PERSONA
- La droga procede del cartel colombiano de Cali
- En libertad la mujer e hijo del presunto "capo"
- El peso de la droga ascendió a 1.017 kilos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Carlos Bueren continuó hoy tomando declaración -durante más de nueve horas- al resto de los 20 detenidos en la operación "Renet" contra el narcotráfico, en a que fue intervenido un buque con más de una tonelada de cocaína procedente del cartel colombiano de Cali. En total, hoy comparecieron ante el magistrado 14 arrestados, incluído el presunto "capo" de la organización, Manuel Barroso Millán, de los que 12 ingresaron en prisión, mientras que ayer lo hicieron los 6 restantes.
El juez Bueren tan sólo dejó en libertad sin cargos a Juan Manuel Barroso Maneiro, de 19 años, hijo del presunto responsable de la organización, Manuel Barroso Millán, del que no apeció indicios de implicación en el tráfico de cocaína, según informaron fuentes de la investigación.
También decretó la libertad bajo fianza de 250.000 pesetas de la segunda esposa del presunto "capo", Laura Pozo Rodríguez, quien sin embargo no pudo constituir hoy la fianza, por lo que no saldrá de prisión hasta mañana.
Sin embargo, el magistrado todavía no ha adoptado una decisión sobre la situación de Manuel Barroso, por lo que permanece detenido y fue trasladado a prisión tras prestar declaracón, al igual que José Ignacio Lamarca Carbajo, que fue arrestado el sábado en Bilbao y es considerado miembro de la parte operativa y financiera de la organización. El juez decidirá probablemente mañana si decreta su prisión incondicional.
Según las mismas fuentes, el juez estima que Barroso fue la persona encargada de contratar el barco "Zwanet", en el que fue intervenida la cocaína, y le implica también en el transporte de otros 1.438 kilos de droga que fueron intervenidos en el puerto de Lisboa el asado mes de julio en el buque "Remundial".
El abogado de Barroso, Jacinto Romera, dijo al término de su declaración, que no superó los 20 minutos, que éste había negado ante el juez todos los hechos que se le imputan y rechazó, asimismo, tener alguna relación con el "Zwanet" ni haberlo fletado.
CARTEL DE CALI
Bueren, que ha decretado el secreto del sumario, ha ordenado el ingreso en prisión provisional incondicional del resto de los interrogados esta mañana, los 6 españoles arrestados a bordo el "Zwanet", las otras 3 personas detenidas en Galicia, así como el colombiano Alfonso Saldarriaga Florez, también detenido en el buque.
Las mismas fuentes indicaron que éste último es presumiblemente un representante del cartel de Cali, mientras que José Antonio Creo Fernández, detenido el sábado en la Puebla de Caramiñal (La Coruña), está también implicado en la financiación del transporte de la droga en el "Remundial" y José Vicente Viñas Vázquez, considerado persona de confianza de la organización viajó como tripulación en ese buque, aunque fue arrestado también el sábado en la segunda fase de la operación en Villanueva de Arosa (Pontevedra).
En relación a esta intervención policial, hoy fue detenido en Bilbao Fernando Ruiz, al que se le acusa de financiar el viaje del "Zwanet". Posiblemente declare mañana ante el magistrado, quien tiene previsto además practicar careos entre algunos de los implicados.
Una vez analizada en los laboratorios de Farmacia, el peso de la droga decomisada asciede a un total de 1.017 kilogramos. Las mismas fuentes de la investigación expresaron cierta preocupación por las dificultades que está planteando el almacenamiento de la droga, ya que ayer fue trasladada a los laboratorios policiales de Canillas (Madrid) pero fue devuelta a la Audiencia Nacional ante la falta de espacio en la caja fuerte de esas dependencias policiales.
La operación "Renet" continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones, así como la intervención de algunas cuentas bancarias de os implicados.
(SERVIMEDIA)
23 Ago 1994
S