Vivienda

Las inmobiliarias denuncian que la Ley de Vivienda perjudica al consumidor y “demoniza” a los profesionales inmobiliarios

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Asociaciones de Empresas Inmobiliarias (Fadei) denunció este miércoles que la Ley de Vivienda perjudica al consumidor y “demoniza” a los profesionales inmobiliarios.

La presidenta de la patronal inmobiliaria, Monserrat Junyent, manifestó en un comunicado que la nueva ley “nació en un contexto electoralista tras un largo letargo”. “De forma precipitada, las fuerzas políticas desbloquearon su trámite y, lejos de fomentar el incremento de viviendas en el mercado, apuestan por medidas que, en su aplicación, reducirán la oferta, como ya pasara antes en Cataluña”, añadió Junyent.

La experta lamentó que el texto aprobado no contenga un marco regulatorio para la profesión inmobiliaria. “Nos consta que una amplia mayoría de los grupos parlamentarios querían un registro obligatorio de los agentes inmobiliarios, pero desgraciadamente no ha llegado a plasmarse en la ley, una carencia que perjudicará al consumidor. Ahora, tras dejarnos indefensos y sin regulación, se está haciendo una demonización injusta de la profesión inmobiliaria”, afirmó la presidenta.

SEGURIDAD JURÍDICA

Fadei recordó que los poderes públicos deben garantizar a los ciudadanos que la adquisición o alquiler de una vivienda se produzca en un contexto de seguridad jurídica “adecuado” y nunca por debajo de la que tienen en la compra o el uso de cualesquiera otros bienes.

La organización reclamó que se garantice por ley que cualquier operador cuente con la necesaria formación, la tenencia de un seguro de responsabilidad civil y una garantía de caución, entre otros.

“Un sector que busca su propia regulación es un sector que apuesta por mejorar la calidad de los servicios que presta, elevar el nivel formativo de las empresas y ofrecer una seguridad que garantice las entregas de dinero de terceros y que cubra cualquier error que pueda producirse en el contexto de cualquier operación inmobiliaria”, subrayaron desde Fadei. Sin embargo, lamentaron que la imagen que se proyecta de las empresas del sector inmobiliario "es la de estar vinculadas a la especulación y posicionadas en la defensa de intereses espurios, cuando en realidad son garantía de un buen funcionamiento del mercado y un equilibrio en la defensa de los intereses de las partes”.

(SERVIMEDIA)
23 Ago 2023
ARC/mmr/pai