Inflación
La inflación empeora en la OCDE en mayo hasta el 5,9% y en España hasta el 3,6%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La inflación general empeoró dos décimas en mayo en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), hasta situarse en el 5,9%, mientras que en España el incremento fue todavía mayor, de tres décimas, aunque su tasa se colocó en el 3,6%, 2,3 puntos por debajo de la media de la OCDE.
Tanto en la OCDE como en España, gran parte del empeoramiento de la inflación se debe al repunte de los precios energéticos, según se desprende de los datos publicados este martes por la OCDE, recogidos por Servimedia.
Pese a este ligero deterioro, cabe destacar que la inflación no ha superado el 6% desde el pasado mes de octubre de 2023. Así las cosas, la inflación general aumentó en mayo en 18 de los 38 países de la OCDE y disminuyó en 13. La inflación se mantuvo por encima del 5% en Colombia e Islandia y por encima del 70% en Turquía.
Por componentes, la energía pasó de bajar un 0,1% en abril a repuntar un 2,5% en mayo, su nivel más alto desde febrero de 2023, con aumentos en 24 países de la OCDE. Los ascensos más fuertes se registraron en Turquía, Dinamarca y Japón.
La inflación subyacente de la OCDE (sin alimentos frescos y energía) se mantuvo prácticamente estable en el 6,1% en mayo, después del 6,2% de abril. Por su parte, el precio de los alimentos aumentó un 5% por tercer mes consecutivo, tras una caída continua entre noviembre de 2022 y marzo de 2024.
La inflación general interanual en el G7 se mantuvo estable en el 2,9% en mayo, con Italia como país con mejor dato, donde los precios aumentaron un 0,8%, con una fuerte y persistente deflación energética.
En la zona del euro, la inflación interanual medida por el Índice Armonizado de Precios al Consumidor (IPCA) aumentó ligeramente hasta el 2,6% en mayo, desde el 2,4% de abril. Se trata del primer aumento de la inflación desde junio de 2023.
En el G20, la tasa interanual aumentó ligeramente hasta el 7,3% en mayo desde el 7,1% en abril. La inflación general disminuyó en Indonesia, pero superó el 270% en Argentina. Brasil registró su primer aumento de inflación desde septiembre de 2023. La inflación general se mantuvo estable en China, Arabia Saudita y Sudáfrica.
(SERVIMEDIA)
09 Jul 2024
DMM/gja