INAUGURADO EN OVIEDO EL VII ENCUENTRO NACIONAL DE FAMILIAS DE PERSONAS CON SÍNDROME DE DOWN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Estado, Familias y Discapacidad, Amparo Valcarce, inauguró esta tarde en Oviedo el VII Encuentro de Familias de Personas con Síndrome de Down, que se prolongará hasta el próximo 15 de octubre y en el que se dan cita cerca de 700 personas procedentes de más de 74 entidades agrupadas en la Federación Española de Síndrome Down (Down España), 200 de ellas con trisomía 21.
En el acto de apertura, que ha tenido lugar en el Hotel AC Ciudad de Oviedo, han participado, además de la consejera de Bienestar Social del Principado de Asturias, Laura González, el presidente de la Fundación ONCE, Alberto Durán; la teniente de alcalde del Ayuntamiento de Oviedo, Isabel Pérez Espinosa; y el presidente de Down España, Pedro Otón.
Amparo Valcarce aseguró que, gracias al esfuerzo de las familias y de instituciones como la Fundación ONCE y Down España, se ha incrementado en un 7,2% el empleo fijo para personas con discapacidad.
Asimismo, la secretaria de Estado destacó que cada día "nos llegan testimonios de la incorporación de las personas con discapacidad a la vida social y al empleo, lo que demuestra que los esfuerzos llevados a cabo por el Gobierno para fomentar el aprendizaje y la atención temprana están dando resultados".
El presidente de la Fundación ONCE, Alberto Durán, afirmó que el encuentro que se inicia hoy es una "oportunidad sin parangón de compartir inquietudes, éxitos y también fracasos". Destacó el trabajo desempeñado por las familias que tienen en su seno un miembro con discapacidad y que luchan en una sociedad que todavía no está normalizada.
Otro elemento importante para estas familias es que "hemos aprendido a trabajar juntas y a disfrutar con la superación de problemas", subrayó.
Recordó que este año la Fundación ONCE tiene previsto crear 4.400 empleos y realizar 4.000 acciones formativas para personas con discapacidad, un labor que, en su opinión, no sería posible "sin la labor de las familias y su unión dentro del movimiento asociativo".
El presidente de Down España, Pedro Otón, centró su intervención en el paso adelante que representa para personas con síndrome de down la reciente aprobación de la ley de dependencia. Agradeció la comprensión de la secretaria de Estado a la hora de tramitar esta ley, si bien apostó por la "autonomía e independencia de las personas con síndrome de down" y recalcó que son ellos "los que deben elegir la opción de cómo quieren vivir".
"Queremos que nuestros hijos puedan vivir en la sociedad en que les ha tocado vivir, para ello les educamos desde sus primeros años de vida", indicó.
OBJETIVOS
El VII Encuentro de Familias de Personas con Síndrome de Down tiene como objetivo principal permitir, tanto a padres, hermanos y familiares como a las propias personas con síndrome de down, intercambiar opiniones y experiencias. Para ello se han dispuesto varios grupos de trabajo que hablarán sobre atención temprana, la educación en la escuela, la vida autónoma y la madurez. Además, las personas con síndrome de down mayores de 18 años contarán con diferentes mesas redondas en las que expondrán su situación, sus demandas y dificultades para acceder al mercado laboral.
Asimismo, con motivo de este encuentro, Down España ha hecho entrega de los Premios Trébol a la Solidaridad, que se conceden a aquellas empresas, instituciones o personalidades que hayan contribuido a la mejora de la calidad de vida de las personas con síndrome de down.
Este año, los premios han recaído en Cajastur y en la serie de televisión "Hospital Central", que emite Telecinco.
En Cajastur, cuyo premio recogió el director de la Obra Social y Cultural, José Vega, por el impulso de proyectos destinados a personas con Trisomía 21 en el Principado de Asturias. Y en "Hospital Central", por la visión positiva de las personas con síndrome de down que ha proyectado en varios de sus capítulos, así como por la difusión de la imagen de la Federación Española de Síndrome de Down. Jordi Rebellón, protagonista de la serie, ha sido el encargado de recoger el galardón.
Down España, que agrupa a 74 entidades repartidas por toda España, organiza este encuentro en colaboración con Down Principado de Asturias. El síndrome de down es la alteración genética más frecuente producida por un cromosoma extra en el par 21, que es responsable de diferentes anomalías que repercuten principalmente en el cerebro.
(SERVIMEDIA)
12 Oct 2006
P