ETA

SE INAUGURA LA II EDICIÓN DE ORTO PRO-CARE, QUE PROPONE LA ORTOPEDIA COMO SOLUCIÓN A LA DISCAPACIDAD Y DEPENDENCIA

- Es la más importante en España y la segunda en importancia en el ámbito internacional

MADRID
SERVIMEDIA

Hoy se ha inaugurado en Madrid la segunda edición de Orto Pro-Care, el Salón de la Ortoprotésica y ayudas a la discapacidad, bajo el lema "La ortopedia: soluciones a la discapacidad y la dependencia". La empresa Vía Libre, de Fundosa Accesibilidad, participa en la organización de la misma y, además, expone sus trabajos en un gran stand.

Según Félix Rouco, director de División de Vía Libre, esta es la feria más importante de la ortopedia en España y "es la segunda en importancia en el ámbito internacional, pero queremos conseguir que sea la primera". Alemania se mantiene como líder mundial en este campo.

El responsable de Vía Libre asegura que la de hoy "es una cita importante porque de aquí saldrán los profesionales que atenderán a los mayores y a las personas afectadas por la ley de dependencia".

"La ley de dependencia tiene que sacar un catálogo de prestaciones, y es ahí donde nosotros vamos a actuar como profesionales", asegura Rouco. El catálogo aún está por crear pero, según el directivo de Vía Libre, que participa en el proceso de elaboración junto con algunas asociaciones, la feria de hoy es muy importante porque "aquí están los profesionales que tendrán que prestar esos servicios".

Vía Libre expone en su stand algunas de las novedades más destacadas en materia de ortopedia y accesibilidad, como es el robot que permite sacar la silla de ruedas del maletero del coche y dejarla al lado de la puerta del conductor, para después recogerla y guardarla de nuevo en el maletero.

Ignacio Tremiño, director general de empresas filiales del Grupo Fundosa, participó también en la inauguración de esta mañana y aseguró que "Vía Libre es la referencia en distribución de ayudas técnicas, la primera cadena de ortopedias en España, y eso se ha conseguido gracias a un equipo de más de 100 profesionales, de los cuales el 70 por ciento tienen discapacidad y han demostrado que la discapacidad es compatible con la rentabilidad social y económica, puesto que hemos llegado a ser líderes en el sector".

Según ambos directivos, el futuro de la empresa ortopédica pasa por la ley de dependencia y por el sector de la tercera edad, cada vez más numeroso y con mayores necesidades. La empresa ha equipado ya ocho residencias de la tercera edad y espera continuar abriéndose camino en ese campo.

Desarrollos Vía Libre, empresa de Fundosa Accesibilidad forma parte de la organización de esta feria, ya que pertenece a la Federación Española de Ortesistas Protesistas, encargada de la organización.

(SERVIMEDIA)
29 Nov 2006
A