RSC

LA II CARAVANA PRONIÑO LLEGA A MADRID TRAS CONCIENCIAR A 15.300 NIÑOS SOBRE EL TRABAJO INFANTIL EN LATINOAMÉRICA

- El proyecto beneficia a más de 107.000 niños de 13 países

MADRID
SERVIMEDIA

La II Caravana Proniño ha llegado a Madrid tras recorrer 7.000 kilómetros y acercar la problemática del trabajo infantil en Latinoamérica a más 15.300 niños de 28 ciudades españolas.

El proyecto, que comenzó el pasado 16 de febrero en Melilla, trata de sensibilizar a los más jóvenes sobre la realidad del trabajo infantil mediante juegos y materiales educativos.

La Caravana, que estará "aparcada" en la Plaza Joan Miró de la capital, frente al Santiago Bernabéu, denuncia la situación de explotación laboral a la que se enfrentan cada día 5,1 millones de niños en Latinoamérica y que impide su desarrollo social, vulnerando los derechos de la infancia.

A través de esta iniciativa, que recorrerá un total de 31 ciudades de 16 comunidades hasta el próximo 25 de junio, se dan a conocer las acciones que Fundación Telefónica, a través de su programa Proniño, está realizando en 13 países del continente americano y de las que ya se han beneficiado más de 107.000 niños.

El interior de la Caravana es un espacio multidisciplinar donde se realizarán actividades orientadas a niños de educación Infantil, Primaria, Secundaria y padres y docentes.

Para los más pequeños destacan la realización de dibujos que servirán de punto de partida para crear cuentos e historias que se irán escribiendo en el blog viajero y una gymkana con actividades experimentales, como la realización de instrumentos musicales.

Por su parte, para los estudiantes de secundaria se ha ideado un taller de graffiti y un juego tecnológico que pondrá a prueba sus conocimientos mediante el uso de Internet como una herramienta de búsqueda de contenidos.

También padres y docentes podrán participar jugando con un trivial interactivo y debatiendo sobre la realidad del trabajo infantil.

En 2008, con su primera edición, la Caravana Proniño visitó 33 ciudades de 10 comunidades autónomas, para explicar y concienciar a los niños y jóvenes sobre la realidad que viven otros niños y niñas de su edad en diferentes partes del mundo.

El objetivo final de Proniño es acabar con el trabajo infantil en Latinoamérica fomentando la escolarización de calidad y la inclusión social y digital; prestando una protección integral del niño; ofreciendo una enseñanza continuada y de calidad, y fortaleciendo los agentes sociales y las instituciones.

(SERVIMEDIA)
10 Jun 2009
S