LA IGLESIA SE OPONE AL PARCHE ANTICONCEPTIVO QUE SE VENDERA EN LA UE A PARTIR DEL PROXIMO AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director de la subcomisión de la Familia y para la Defensa de la Vida de la Conferencia Episcopal, Inocente García, rechazó hoy el parche anticonceptivo que se comercializará el próximo año en la UE, y recordó que la Iglesia es contraria a cualquier método anticonceptivo artificial.
García hizo estas decaraciones a Servimedia a raiz de que la UE haya aprobado el primer parche anticonceptivo, que combina la eficacia de la tradicional píldora con la comodidad de su aplicación en la piel.
García lamentó que detrás de muchos métodos anticonceptivos se esconden "métodos abortivos". Según dijo, la utilización de todos estos métodos suponen "una forma de vivir la sexualidad que no es éticamente y moralmente aceptable".
El sacerdote abogó por la educación afectivo-sexual y la necesidad de enseñar los méodos naturales anticoncepción, que, según dijo, "se siguen silenciando".
A su juicio, no se quiere hablar de estos métodos naturales, porque supone la abstinencia de relaciones íntimas en los días fecundos de la mujer. "A mí me parece que es una falta de confianza y responsabilidad de las personas y, especialmente de los jóvenes, el pensar que no son capaces de abstenerse unos días en los ciclos fecundos", recalcó.
"El hecho es que se siguen silenciando los métodos naturales, la alternativa de laque habla la Iglesia, y que se han mostrado tan fiables como los métodos artificiales", concluyó.
(SERVIMEDIA)
08 Sep 2002
J