IDIGORAS. LA JUEZ DE VIGILANCIA PENITENCIARIA DE BILBAO NO HA TOMADO NINGUNA DECISION SOBRE LA EXCARCELACION DE IDIGORAS

MADRID
SERVIMEDIA

La juez de vigilancia penitenciaria de Bilbao no ha tomado aún ninguna decisión sobre la petición de excarcelación cursada por el abogado del dirigente de Herri Batasuna Jon Idígoras, que se encuentra actualmente recluido en la cárcel de Bilbao, según indicaron a Servimedia fuentes judiciales.

Fuentes de Instituciones enitenciarias indicaron a esta agencia que la jueza es la única que puede decidir sobre la petición de Idígoras, de acuerdo con los informes forenses y de los responsables de la prisión.

El abogado de Idígoras ha solicitado la excarcelación de su cliente argumentado que su salud es muy delicada, ya que sufre desde hace tiempo una dolencia de tipo pulmonar, secuela de una tuberculosis que tuvo en 1987.

El tribunal médico que examinó al dirigente de HB para concederle una pensión por invalidez absouta, en el mes de abril del año pasado, concluyó que Idigoras sufría una insuficiencia respiratoria y una afección pulmonar complicada con problemas de bronquitis.

El Reglamento de Instituciones Penitenciarias establece la posibilidad de conceder la libertad condicional cuando, según informe médico, se trate de enfermos muy graves con padecimientos incurables.

El expediente de libertad condicional y de beneficios penitenciarios debe cumplir varios requisitos, como un acta de compromiso de acogidapor parte de su familia, persona allegada o instituciones sociales extrapenitenciarias, y una declaración del interesado sobre el trabajo o medio de vida de que dispondrá al salir en libertad.

El expediente de libertad condicional deberá tener entrada en el Juzgado de Vigilancia antes del cumplimiento del tiempo requerido de condena.

Una vez se produzca la excarcelación, el tiempo de libertad condicional durará todo el tiempo que falte para cumplir la condena, siempre que durante el mismo se obseve un comportamiento que no dé lugar a la revocación del beneficio o reingreso en la cárcel.

Si en dicho período, el excarcelado volviera a delinquir o no observase las reglas de conducta impuestas por el juez de vigilancia, se revocaría la libertad condicional y volvería a entrar en prisión.

(SERVIMEDIA)
18 Feb 1998
M