I+D+I. DENUNCIAN LA MILITARIZACION DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director de la Fundació per la Pau, Jordi Armadens, denunció hoy la progresiva militarización de los fondos destinados a investigación científica desde 1995 y pidió l Gobierno que incremente esta partidas en el ámbito civil.
El director de la fundación, Jordi Armadens, dijo a Servimedia que "está clarísima" la apuesta del Gobierno de José María Aznar por el incremento de la investigación para fines militares, que en el 2004 ascenderá al 31,2%
Armadens lamentó que el Gobierno destine mucho más dinero a investigación militar que a sanitaria, educativa, oceanográfica, agrícola o pesquera. "Esa es la realidad", dijo.
"A raíz del 11-S, las reflexiones de losgobiernos se dirigen a incrementar la capacidad de respuesta militar. Así se incrementan el gasto militar, la investigación, la fabricación, la venta, la comercialización y el uso", explicó.
En esta línea, el director de Fundació per la Pau resaltó que los porcentajes de investigación militar en España "son muy superiores a la media europea".
"A partir de 1995, la investigación de carácter militar empieza a subir de forma muy importante, hasta el escándalo de 1999, en el que la mitad del dinero úblico destinado a investigación se va directamente a programas militares. A partir de ahí, ese porcentaje se sitúa entre el 30 y el 40%", continuó.
Armadens señaló que tras la crisis del Pretige, el Gobierno debería haber incrementado la investigación oceanográfica, con el fin de aumentar las posibilidades de afrontar un vertido de fuel similar. "En cambio, se continúa haciendo investigaciones sobre carros y aviones de combate", añadió.
Por último, recordó que el conjunto del gasto de investigacón científica en los Presupuestos de 2004 se eleva a 4.000 millones de euros, de los que 1.373 (31,2%) van a programas militares.
(SERVIMEDIA)
07 Nov 2003
J