EL ICO LANZA UNA EMISIÓN DE BONOS POR IMPORTE DE 2.000 MILLONES DE EUROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha realizado una emisión "benchmark" por importe de 2.000 millones de euros a un plazo de diez años bajo el Programa EMTN (Euro Medium Term Note).
La emisión, con un cupón anual del 4,405%, ha sido dirigida por BBVA, BNP Paribas, HSBC y JP Morgan, según informó hoy el ICO.
El precio de venta a los inversores ha sido Mid-Swaps más 88 puntos básicos equivalente a un nivel de 103 puntos básicos sobre el Bono Alemán de referencia a diez años.
Esta es la primera transacción que cierra el Instituto en euros a un plazo de 10 años. Con esta operación, el Instituto cuenta con vencimientos de emisiones en moneda local en 2010, 2011, 2012, 2013, 2014 y 2019.
El interés generado por la transacción ha quedado reflejado en la calidad del libro de órdenes, que registró una demanda superior a los 3.600 millones de euros, lo que permitió elevar el importe final de la emisión hasta los 2.000 millones de euros y ajustar el precio desde el rango inicial establecido.
El 95% de la emisión se ha colocado en Europa, destacando Francia, dónde se ha repartido el 36% del papel, Alemania con el 26%, España, con el 22%, Reino Unido, con el 7% y Suiza con el 4%. El resto de la transacción (5%) se ha distribuido entre América, Asia y Oriente Medio.
Por tipo de inversor, hay que señalar que la mayor parte de los bonos han sido adquiridos por gestores de activos (49%). El volumen restante ha sido suscrito por fondos de pensiones (36%), bancos (14%) y otros inversores (1%).
Ésta es la tercera transacción pública que lanza el Instituto en euros este año. Las dos anteriores se cerraron con unos importes de 2.000 y 1.000 millones con unos plazos de tres y cinco años respectivamente.
Durante este ejercicio, el ICO ha realizado emisiones por importe aproximado de 8.500 millones de euros en cuatro divisas diferentes: dólares (USD), euros (EUR), yenes (JPY) y coronas noruegas (NOK).
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2009
I