IBERIA. SAEZ CONFIRMA EL APLAZAMIENTO DE LA VENTA DE AUSTRAL

MADRID
SERVIMEDIA

El presidnete de Iberia, Juan Sáez, confirmo hoy la decisión del grupo de transporte aéreo del Estado de aplazar la venta de una participación significativa de Austral, filial para vuelos regionales de Aerolíneas Argentinas, debido a las dificultades que hay en el mercado financiero argentino para llevar a cabo la operación.

Sáez señaló tras la junta d accionistas del grupo en la que se aprobó reducir capital en 41.300 millones para ajustar el balance a las pérdidas del ejercicio 1994, que la operación de Austral está paralizada como consecuencia de la alta rentabilidad que obtienen actualmente los inversores argentinos y que la compañía no podría ofrecer ante una eventual colocación en bolsa.

Además, el presidente del Grupo Iberia confirmó que han quedado paralizadas las conversaciones que la compañía mantenía con United Airlines, con la que exista un preacuerdo comercial, por un lado, y con Lufthansa, por otro, para llegar a alianzas estratégicas de cara a la constitución de un "mega-carrier" que aumente la dimensión internacional del grupo español con menores costes de operación.

El motivo, señaló, es la exigencia que desde hace unos meses vienen manteniendo los responsables de la firma norteamericana y de la alemana, de que cualquier acuerdo debe estar condicionado al visto bueno por parte de Bruselas al plan de saneamiento financiero y la mpliación de capital de 130.000 millones de pesetas.

A este respecto, el ministro de Industria Juan Manuel Eguigaray, confirmó que el proceso de auditoría que están haciendo los responables de Deloitte & Touch está a punto de concluir, y que espera que sus conclusiones sean transmitidas a la Comisión Europea a primeros de junio, con el fin de que las autoridades comunitarias hagan pública su decisión sobre Iberia a finales del mes que viene.

Eguiagaray contempló esa fecha como el período límite pra llevar a cabo la ampliación de capital sin que dañe las cuentas de resultados del grupo de transporte aéreo del Estado.

Mientras, la junta aprobó hoy una reducción de capital de 41.300 millones de pesetas, equivalente a las pérdidas del ejercicio pasado, con el fin de evitar una situación legal de quiebra.

(SERVIMEDIA)
11 Mayo 1995
G