IBERIA MANTENDRA SUS VUELOS CON CUBA, PESE A LA SITUACION QUE SE VIVE EN LA ISLA
- Asegura que en agosto la ocupación de los vuelos con Cuba ha superado el 80 por ciento, siendo similar a la de 1993
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Iberia no tiene previsto cancelar los vuelos con Cuba y seguirá operando con normalidad en esta ruta, pese a la complicaa situación que se vive actualmente en la isla, según aseguraron hoy a Servimedia responsables de la compañía aérea.
Esta decisión difiere de la adoptada por otras compañías aéreas, como Air Europa y Spanair, que han decidido anular temporalmente todos los vuelos de enlace con Cuba a partir de la segunda semana de septiembre hasta que se normalice la situación interna.
Los responsables de Iberia aseguraron que la compañía seguirá operando con normalidad en los vuelos con la capital cubana. Iberiatiene tres vuelos semanales con Cuba en verano (julio, agosto y parte de septiembre), que quedan reducidos a dos el resto del año.
Según los datos de la compañía estatal, durante el mes de agosto la ocupación de los vuelos hacia Cuba ha sido muy elevada, de una media de más del 80 por ciento. Los responsables de la compañía aseguraron que la demanda de viajes durante este mes ha sido muy similar a la de agosto del año pasado.
Las previsiones de Iberia para el mes de septiembre apuntan hacia una oupación semejante a la conseguida en el mismo mes de 1993, lo que pone de manifiesto que el conflicto que se vive en Cuba no está afectando a la ocupación de los vuelos de la compañía con la isla.
Fuentes de la compañía aérea pública explicaron que la caída de la demanda de vuelos con Cuba en otras compañías y no en Iberia puede deberse a que "la gente no es tan sensible a los vuelos regulares como a los charter".
Iberia comenzó a volar a La Habana en 1950 y desde entonces opera regularmente con a capital cubana, transportando no sólo turistas españoles, sino también personas procedentes de otros países europeos.
Los vuelos de Iberia a La Habana se realizan con aviones DC-10, que tienen una capacidad para 261 pasajeros, según los datos facilitados a esta agencia por la compañía aérea.
(SERVIMEDIA)
31 Ago 1994
NLV