IBERDROLA INVERTIRA EN MADRID MAS DE 446 MILLONES DE EUROS EN 5 AÑOS PARA MEJORAR EL SUMINISTRO ELECTRICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La compañía eléctrica Iberdrola invertirá más de 446 millones de euros en la comunidad de Madrid, entre el presente año y 2006, para mejorar el suministro eléctrico. Estas inversiones suponen un aumento del 250 por cieno respecto al quinquenio anterior, según informó en una nota de prensa el Gobierno de la CAM.
Las inversiones se harán principalmente en la instalación, renovación y mejora de las redes de alta, media y baja tensión. Está prevista la renovación de la red subterránea de 132 Kv de Madrid capital y el desarrollo de 15 nuevas líneas de 45 Kv en la zona sur, nueve de las cuales entrarán en servicio en 2002. Asimismo, se instalarán nuevas subestaciones en Fuentecilla, Galapagar, Móstoles y Pinto.
Destaa también el aumento de capacidad de transformación en la media tensión, que pasará de 3.574 MVA a 4.724 MVA en 2003, lo que supone un incremento del 19%. Por lo que respecta a Madrid capital, se ampliará la potencia por un total de 200 MVA en Fuencarral, El Pilar, La Estrella y Mirasierra. Además, se crearán nuevas subestaciones en Aravaca, Palafox, Sanchinarro y San Roque.
En la zona norte y oeste de la Comunidad está prevista la instalación de nuevas subestaciones en Boadilla, Villanueva del Pardilo, Valdegrande, Paracuellos, Villanueva de la Cañada y Torrelodones, así como en Moralzarzal, Valdemorillo y Soto del Real. También se ampliará la potencia por un total de 320 MVA en Alcobendas, Arroyo de la Vega, Majadahonda, Las Rozas, Pozuelo, Ardoz y Torote.
Respecto a la zona sur, se construirán diez nuevas subestaciones en Aguacate, Albresa, Fregacedos, Fuenlabrada Papelera, Arroyomolinos, Parla, Alcorcón, Humanes, Carpetania y Navalcarnero. Además, se instalarán siete transformadores en Leganés Fortuna y Retamar y se ampliarán la potencia en otras nueve subestaciones.
Asimismo, se procederá a la automatización de las operaciones en media tensión con la instalación de telemando en 54 centros de transformación. Al mismo tiempo, se construirán y reformarán líneas y centros de transformación y se llevará a cabo la renovación de la red de media y baja tensión.
INVERSIONES EN LA SIERRA
Iberdrola prevé además planes específicos que se están desarrollando en la Sierra de Guadarrama, la Sierr Norte y la Campiña (Vegas de los ríos Henares y Jarama), que van a permitir afrontar el importante aumento de consumo y clientes en estas zonas que, por su situación geográfica, están más expuestas a incidencias externas.
Estos planes en los municipios de la sierra se pusieron en marcha en diciembre de 2001. El Plan de la Sierra de Guadarrama beneficia a 25 municipios. La inversión prevista hasta 2003 es de 11,3 millones de euros y la actuación más destacada será la que se efectúe en la estación de Mrazarzal y su línea de alimentación a 66 Kw/h.
Por su parte, el Plan de la Sierra Norte va dirigido a mejorar la cobertura y la calidad de servicio a 47 municipios de esta zona que destaca por su dificultad en el suministro debido a la dispersión de los municipios y la orografía del terreno. También hay que destacar las obras que se están realizando en 15 localidades de la Campiña con el fin de incrementar la capacidad de tres líneas aéreas. La inversión será superior a los 5 millones de euros.
Pr último, Iberdrola, en colaboración con la Comunidad de Madrid y diferentes Ayuntamientos, está llevando a cabo una intensa labor para el soterramiento y desmantelamiento de líneas aéreas de alta tensión. En los últimos meses se han firmado acuerdos con los municipios de Madrid, Pozuelo, Fuenlabrada, Majadahonda y Las Rozas, lo que supone más de 101 kilómetros de trabajos en ejecución.
(SERVIMEDIA)
23 Ago 2002
SGR