PAÍS VASCO

IBARRETXE APRUEBA UN "SELLO" DE EUSKERA PARADIFERENCIAR A LAS EMPRESAS

MADRID
SERVIMEDIA

Un "sello" distinguirá a las empresas del País Vasco que usan el euskera en su papel de envoltorio, en su ropa de trabajo o en los mensajes de los contestadores telefónicos.

La decisión ha sido tomada por el Gobierno de Juan José Ibarretxe, que ha aprobado tras las elecciones autonómicas del 1 de marzo dos disposiciones legales que pretenden aumentar la influencia del euskera en el mundo de la empresa y la universidad vasca.

La Plataforma por la Libertad de Elección Lingüística del País Vasco explicó a Servimedia que estas disposiciones -un decreto y una resolución- fueron aprobados el 3 de marzo, dos días después de los comicios cuyos resultados hacen posible que el PNV sea desalojado del poder.

Pablo Gay, portavoz de esta plataforma en favor del bilingüismo, sostuvo es es un "escándalo" y una "provocación" que el Ejecutivo de Ibarretxe apruebe dos disposiciones sobre euskera en un momento en el que sabe que puede perder el Gobierno autonómico.

Gay añadió que los dos decretos son "otra vuelta de tuerca más" en la pretensión de los nacionalistas de aumentar la influencia del euskera en detrimento del castellano.

CHEQUES Y MEGAFONÍA

En concreto, el decreto es el 53/2009, por el que se regulan el Sello de Compromiso Lingüístico-Bikain y el Certificado de Calidad en la Gestión Lingüística, que afectan ambos al ámbito empresarial.

En el desarrollo de esta norma se explica que el Sello de Compromiso Lingüístico-Bikan busca "la progresiva normalización del uso del euskera en el mundo de la empresa y en el ámbito socioeconómico".

Estos certificados de "calidad en la gestión lingüística" buscan evaluar el uso de la lengua vasca en ámbitos como las relaciones internas de las empresa. Por este motivo, el "sello" de calidad se dará, por ejemplo, a las compañías que usen el euskera en los contratos, la ropa de trabajo o los letreros de salida y entrada.

Otros aspectos en los que también se medirá el uso de la lengua vasca son el papel de envoltorio de las empresas, la megafonía, los cheques o los mensajes de voz del teléfono.

Al mismo tiempo, Pablo Gay destacó que el 3 de marzo el Gobierno vasco también aprobó una resolución, que designa los "tribunales examinadores territoriales de perfiles lingüísticos del profesorado" universitario.

Según Gay, estos perfiles lingüísticos existían hasta ahora en la educación básica y ahora se introducen en la Universidad.

(SERVIMEDIA)
25 Mar 2009
S