HUMANIDADES. LOS CIENTIFICOS SE QUEJAN DEL INTERES PRIORITARIO POR LA MEJORA DE LAS HUMANIDADES, EN PERJUICIO DE LA CIENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Real Academia de Ciencias, Angel Martín Municio, hizo hoy un llamamiento al Gobierno y a la comunidad educativa para que haga extensivo su interés en mejorar la enseñanza de las Humanidades a las asignaturas de ciencias, que, a su juicio, se encuentran en una situación más preocupante.
En un acto de la Fundación Central Hispano, Martín Municio y otros profesores relacionados con la ciencia se quejaron de la escasa importancia que se concede en España al nivel ducativo de las materias de ciencias, en contraste con la relevancia pública que ha tomado la reforma de las Humanidades anunciada por el Gobierno.
"Hoy los chicos no saben Latín ni Griego, pero tampoco saben Matemáticas, y eso es mucho más grave", afirmó Martín Municio, quien aseguró que la comunidad científica no pone objeciones a la mejora de la enseñanza de las Humanidades, pero pide un "trato semejante" para asignaturas como las Matemáticas, "que no están mucho mejor que la Historia".
"La Hitoria hay que saberla y conocerla, pero hoy nadie escribe como Homero ni razona como Aristóteles, y en cambio las Matemáticas avanzan día a día", añadió el académico.
Para el profesor José María Segovia de Arana, presidente del Consejo Asesor de Sanidad, en España no se valora de manera suficiente a la ciencia, en sus vertientes docente e investigadora, "y prueba de ello es que no hay paralelismo entre el desarrollo socioeconómico y el científico".
Francisco Mora, de la Facultad de Medicina de laUniversidad Complutense, aseguró que no es cierto que la investigación en la universidad española tenga un nivel satisfactorio, como sostiene el último estudio elaborado por el Consejo de Universidades.
Recordó que publicaciones tan prestigiosas como la revista especializada "Nature" han asegurado que la ciencia en España está en una situación de riesgo y debe recibir más ayudas públicas.
(SERVIMEDIA)
27 Ene 1998
JRN