HUMAN RIGHTS WATCH ANIMA A LOS VECINOS DE ZIMBABUE A VINCULAR UN PLAN DE AYUDA ECONÓMICA CON LOS DERECHOS HUMANOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Human Rights Watch (HRW) instó hoy a la Comunidad de Desarrollo del África Meridional, que se reunirá el próximo lunes para estudiar un plan de ayuda económica para Zimbabue, a presionar a este país para que emprenda primero reformas judiciales que garanticen los derechos humanos.
Con esta iniciativa, HRW pretende que se adopten las medidas necesarias para que se rindan cuentas de los abusos cometidos por el gobierno de Robert Mugabe en el pasado.
HRW señaló que el próximo domingo se cumplirá el primer aniversario de las últimas elecciones generales, a raíz de las cuales Mugabe ordenó una campaña de violencia contra los opositores y cerca de 200 de ellos fueron asesinados, unos 5.000 torturados y más de 10.000 requieren de tratamiento médico por diversas lesiones.
Esta ONG lamentó que, tras la firma de un acuerdo de reparto del poder el 15 de septiembre, los líderes de Zimbabue no han demostrado la voluntad política de llevar a cabo las reformas necesarias en materia de derechos humanos.
Human Rights Watch propuso la liberación de un periodista y cinco políticos detenidos, que se revele el paradero de siete personas desaparecidas, investigar las violaciones de los derechos humanos que siguieron a las elecciones del año pasado y garantizar la libertad de prensa y el acceso a los recursos judiciales adecuados para las víctimas de abusos.
"Los derechos humanos y el imperio de la reforma de la ley son esenciales para la recuperación económica y el restablecimiento de la confianza de los inversores", afirmó Georgette Gagnon, director en África de Human Rights Watch.
(SERVIMEDIA)
26 Mar 2009
I