HUELGA FRANCIA. RETRASOS EN LAS EXPORTACIONES DE JUGUETES, TURRONES Y CAVAS A CAUSA DEL CONFLICTO

MADRID
SERVIMEDIA

Los fabricantes españoles de productos típicos de Navidad, como juguetes, turrones o cava, empiezan a sufrir los efectos de la huelga de camioneros franceses, que les está ocasionando retrasos en las exportaciones de mercancías a Europa, si bien el conflicto todavía no está teniendo cnsecuencias importantes al no tratarse de productos perecederos.

Un portavoz de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ) declaró hoy a Servimedia que en la actualidad los fabricantes están en plena campaña de exportaciones, por lo que el conflicto francés está provocando que en algunos casos se retrase la salida del producto.

El portavoz de la AEFJ explicó que esta situación no ocasiona de momento problemas significativos, al no ser un producto perecedero, pero apuntó que si la hulga se mantiene puede provocar incluso perjuicios más graves que el año pasado, porque al estar en plena campaña exportadora "el distribuidor necesita vender, y si no te compra a ti, le compra a otro país".

La huelga de camioneros franceses del pasado año hizo que los jugueteros españoles dejaran de exportar 2.000 millones de pesetas. Al producirse en unas fechas más cercanas a la Navidad, esta huelga afectó a las reposiciones de productos, porque los distribuidores se habían quedado cortos en los peddos y cuando pidieron más se vieron con el problema de la huelga.

Los fabricantes de turrones españoles sufren también retrasos en la entrega de productos a países europeos, aunque pequeños porque la huelga lleva pocos días. Turrones Lacasa, una de las empresas exportadoras más importantes, explicó a esta agencia que está habiendo retrasos de un par de días, "pero parece que todo va volviendo a la normalidad".

CLIENTES FIELES

Las fuentes de Turrones Lacasa consultadas indicaron que "estamos sacndo los camiones como podemos y lo más pronto que podemos, pero los estamos sacando". Indicaron que si la huelga se mantiene un tiempo los retrasos podrían ser mayores, pero que no ocasionará problemas importantes porque "tenemos clientes muy fieles".

Delaviuda, otra marca exportadora de turrones, reconoció que también les está afectando la huelga, aunque "no nos ha creado muchas complicaciones, ya que ante el anuncio de la huelga adelantamos envíos". Explicaron que a los que no les haya llegado el prducto todavía, puede que lo reciban con quince días de retraso, "pero no provoca una gran extorsión, ya que no son productos perecederos y llegarán para antes de la Navidad".

Por lo que se refiere a las exportaciones de cava, la repercusión de la huelga también está siendo escasa. Fuentes de Codorniú consultadas indicaron que un conflicto de este tipo "siempre afecta un poco", pero apuntaron que los efectos no están siendo importantes, porque los camiones están llegando a sus destinos.

Un portavo de Freixenet indicó que el conflicto francés está retrasando "muy poco, prácticamente nada", la llegada del producto a otros países europeos, ya que no están teniendo muchos problemas sus camiones. Freixenet exporta alrededor de 25.000 millones de pesetas.

Las dos empresas elaboradoras de cava señalaron que si el conflicto se mantiene y empeora podría tener consecuencias más importantes, al coincidir con la campaña exportadora. La huelga francesa de camioneros del año pasado les afectó más que en est ocasión, porque los camiones quedaron más bloqueados.

(SERVIMEDIA)
06 Nov 1997
NLV