HOY COMENZARON LAS RESTRICCIONES DE AGUA EN SEVILLA BAJO LAS CRITICAS DE LA OPOSICION Y ASOCIACIONES VECINALES

SEVILLA
SERVIMEDIA

Las restricciones de agua comienzan hoy en Sevilla con cortes entre las 10 de la noche y las 6 de la mañana, según el bando municipal elaborado por el Ayuntamieno de la ciudad.

La responsabilidad de realizar los cortes recaerá sobre los presidentes de las comunidades o asociaciones de vecinos, que tendrán que cerrar la llave del suministro general de cada una de las zonas de la capital andaluza.

La empresa municipal de aguas Emasesa no realizará ningún corte en la red general ni disminuirá la presión del agua.

Según el bando municipal que hoy entra en vigor, se prohibe totalmente el consumo de agua en las horas de restricción bajo multas que superanlas 25.000 pts.

El municipio sevillano contempla también la sanción contra el uso excesivo de agua, mediante estudios de consumo.

La oposición municipal, PSOE e IU, criticaron esta medida adoptada por el Ayuntamiento que consideran "insuficiente e ineficaz".

La concejal de IU, Rosa Bendala, manifestó que "no se puede trasladar la carga de la responsabilidad a los vecinos y exigirles a los presidentes de las comunidades".

Las Asociaciones de vecinos de Sevilla han denunciado también la pesta en marcha de estas restricciones rechazando la responsabilidad que les ha transferido el Gobierno municipal.

La concejal responsable de Medio Ambiente, Carmen Díz, afirmó que "esta medida no es un capricho y sólo responde a la situación de recursos bajísima en la que se encuentran nuestros pantanos".

Carmen Díz señaló que "esta medida merece la pena y compensa el levantarse a las 6 de la mañana a abrir una llave de paso a que nos quedemos muy pronto sin agua en Sevilla".

Según las previiones, Sevilla y su provincia sólo dispone de agua para los próximos 3 meses al encontrarse los pantanos a menos del 14 por ciento de su capacidad.

Las restricciones de agua que hoy empiezan a aplicarse no afectarán a los centros hospitalarios, empresas y servicios esenciales.

(SERVIMEDIA)
01 Dic 1992
C