MADRID

EL HOSPITAL RAMÓN Y CAJAL ANALIZA LOS TRASTORNOS PSIQUIÁTRICOS A TRAVÉS DEL CINE

MADRID
SERVIMEDIA

El Hospital Universitario Ramón y Cajal de la Comunidad de Madrid acoge desde esta semana y hasta el próximo mes de junio el Curso de Formación Continuada "La Psiquiatría en imágenes cinematográficas", organizado en colaboración con el Hospital Puerta de Hierro y las universidades Autónoma y de Alcalá.

El curso ilustra la enseñanza de la psicopatología con la proyección de películas estrenadas en circuitos comerciales y recoge los grandes apartados de las enfermedades que trata esta especialidad.

Las proyecciones y el coloquio se realizarán en el mismo hospital, con un total de 15 sesiones de películas. Las tres patologías más prevalentes en psiquiatría son las demencias (reflejadas en "El hijo de la novia"), la esquizofrenia (mostrada en la película "Spider") y la depresión (representada en la protagonista de "Las horas").

La película más antigua de las proyectadas es "Extraños en un tren" (1951), del director Alfred Hitchcock, sobre el trastorno de personalidad, y la más reciente "El aviador" (2004), dirigida por Martin Scorsese y centrada en los trastornos obsesivos compulsivos, en la que Leonardo Di Caprio interpreta al multimillonario Howard Hughes, brillante en los negocios pero autodestructivo por su temor a los virus contagiosos.

(SERVIMEDIA)
31 Oct 2006
J