EL HOSPITAL LA PAZ ATENDERÁ A TODAS LAS VÍCTIMAS DE AGRESIONES SEXUALES EN LA CAPITAL
- Según el nuevo Protocolo de Actuación ante estos casos, que centraliza las denuncias en el Servicio de Atención a la Familia (SAF) de la Jefatura Superior de Policía de Madrid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Servicio de Atención a la Familia (SAF) de la Jefatura Superior de Policía de Madrid centralizará todas las denuncias por delitos de agresión sexual que se produzcan en la ciudad de Madrid, y todas las víctimas serán trasladadas a un mismo centro hospitalario, La Paz, para ser atendidas y tomar las muestras que permitan constatar la agresión y facilitar la identificación del agresor.
Así se recoge en el Protocolo de Actuación Coordinada de los Organismos competentes en materia de Agresiones Sexuales presentado hoy por Rocío de la Hoz, directora de Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Madrid, dentro de los actos programados por el consistorio ara conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
De la Hoz explicó que este protocolo de actuación es el resultado del trabajo realizado conjuntamente por el Observatorio de la Violencia, la Comisión de Violencia Sexual, las instancias y organismos competentes de Justicia, Policía Judicial, Sanidad y las organizaciones de asistencia y atención a este tipo de delitos.
Destacó que el objetivo de este protocolo es regular de una manera coordinada, organizada y metódica todas y cada una de las funciones que han de asumir las partes implicadas en el tratamiento de las víctimas de agresiones sexuales en la capital y en la investigación de estos delitos.
El protocolo recoge la centralización de las denuncias por estos delitos en el Servicio de Atención a la Familia (SAF) de la Jefatura Superior de Policía, situado en la calle Doctor Federico Rubio y Galí (teléfono 913223555). Este servicio es atendido las 24 horas del día por funcionarios especializados en el tratamiento e investigación de agresiones sexuales.
Una vez realizada la denuncia, las víctimas serán trasladadas al hospital de La Paz, donde serán atendidas en el Servicio de Obstetricia y Ginecología por el ginecólogo de guardia y por personal médico forense, encargado, además, de recoger las muestras que permitan constatar la agresión y facilitar la identificación, detención y, en su caso, posterior enjuiciamiento de los responsables de la misma.
Según informó el ayuntamiento, esta es la vía más adecuada para tratar el problema de forma integral y asegurar la "cadena de custodia".
Las muestras recogidas se entregarán en mano al policíaencargado del traslado y custodia de la víctima, y posteriormente remitidas a los laboratorios de la Policía Científica de la Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil.
Las bases de ADN de estos laboratorios permiten el cotejo del perfil genético de las muestras con los allí archivados. En el caso de que el sospechoso de una agresión sexual previamente denunciada sea detenido, el personal médico forense, a petición del SAF, podrá desplazarse a las dependencias donde se encuentra el presunto agresor para realizar un examen médico legal y hacer las tomas periciales necesarias.
La comisaría del distrito de Tetuán, en la plaza de la Remonta, centralizará la custodia de los detenidos como sospechosos de estas agresiones, según explicó De la Hoz.
(SERVIMEDIA)
26 Nov 2008
F