EL HOSPITAL DEL MAR DE BARCELONA PONE EN MARCHA UNA NUEVA TÉCNICA DIAGNÓSTICA PARA EL CÁNCER DE PULMÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Hospital del Mar de Barcelona cuenta desde esta semana con una nueva técnica que mejora el diagnóstico de extensión del cáncer de pulmón. La ecografía endobronquial radial, que es como se llama esta técnica, pretende mejorar el diagnósticode cáncer de pulmón, ahorrando exploraciones más molestas y agresivas.
En la actualidad, en la mayoría de los hospitales, según informa el citado hospital en una nota de prensa, el diagnóstico de extensión de seguridad del cáncer de pulmón se realiza con una exploración quirúrgica del mediastino (espacio central del tórax que hay entre los dos pulmones), pero esta prueba es invasiva, complicada, y no adecuada para todo tipo de pacientes.
Asimismo, la ecografía o ultrasonografía endobronquial radial (USEB radial), al no ser una prueba que precise quirófano, permitirá también ahorrar tiempo entre la consulta, el diagnóstico y el tratamiento.
La ecografía endobronquial radial, que permite realizar una punción guiada por ecografía, supone una ventaja en muchos sentidos: es una prueba inocua, se realiza de manera ambulatoria y es suficiente una ligera sedación para realizarla.
Esta nueva técnica de diagnóstico consiste en la introducción de una cámara hasta los bronquios y utilizar el canal de trabajo de la cámara para pasar las sondas ecográficas. Una vez localizados los ganglios se puede realizar una punción bajo control ecográfico para estudiar las células. Así se puede establecer en qué fase se encuentra el cáncer de pulmón y decidir el tratamiento más adecuado a cada caso.
(SERVIMEDIA)
06 Mar 2006
M