EL HOSPITAL DE GETAFE HA HECHO MÁS DE 450 INTERVENCIONES CON SU "QUIRÓFANO INTELIGENTE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 450 intervenciones se han realizado ya con el "quirófano inteligente" que se inauguró el pasado octubre en el Hospital Universitario de Getafe.
Este centro es el cuarto de la red de hospitales públicos de Madrid y el primero de la zona sur de la región que tiene este quirófano, que ha costado a la Comunidad de Madrid 175.000 euros.
Gracias a su alta tecnología, se pueden realizar con él intervenciones de gran complejidad, lo que redunda en importantes beneficios para los pacientes y en un mayor rendimiento de la actividad quirúrgica.
Esta instalación está especialmente indicada para laparoscopia avanzada, una cirugía menos agresiva, ya que sólo requiere una pequeña incisión y facilita la pronta recuperación del paciente.
Entre las patologías que pueden beneficiarse del uso de este "quirófano inteligente", cabe destacar la cirugía de la obesidad, en la que el Hospital de Getafe obtiene excelentes resultados.
Todo el equipamiento se encuentra anclado en el techo mediante brazos articulados, eliminando los cables del suelo, lo que permite gran movilidad y comodidad.
Su tecnología permite, además, que el cirujano adapte los aparatos en función de la intervención que va a realizar, es decir, que pueda establecer la luz y el contraste que necesita o decidir la posición de la mesa de operaciones con antelación, lo que representa un importante ahorro de tiempo.
El sistema informático está preparado para acceder, mientras se opera, a la historia clínica del paciente, a sus exploraciones radiológicas y datos de laboratorio, lo que puede resultar muy útil durante la intervención, incrementando la seguridad del equipo que practica la operación.
La implantación de este quirófano tiene también un valor docente, ya que los facultativos en vías de especialización y los especialistas pueden mejorar sus conocimientos, asistiendo a la retransmisión de una cirugía desde otra sala o repasando las intervenciones mediante la grabación.
Esto permite también al Hospital Universitario de Getafe acoger cursos y congresos dirigidos a mejorar el conocimiento de los profesionales.
(SERVIMEDIA)
03 Jun 2006
JRN