Hay que talar 15 árboles para conseguir una tonelada de papel -------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid emprenderá, a mediados del próximo mes de noviembre, una experiencia piloto de recogida selectiva de papel y cartón, que se llevará a cabo en los barrios de La Guindalera, Santa Euenia y Moratalaz, según anunció hoy la responsable del área, Esperanza Aguirre.
Esta iniciativa es fruto de un convenio suscrito entre el municipio y la Asociación de Recogedores de Papel y Cartón (Repacar), mediante el cual el Ayuntamiento comprará los contenedores y se encargará de llevar a cabo una campaña de concienciación ciudadana, mientras que la asociación pondrá los medios técnicos y humanos para realizarla.
En cada barrio el sistema de recogida será distinto, para comprobar las ventajase inconvenientes de cada modalidad y optar finalmente por el mecanismo más adecuado.
En Moratalaz habrá contenedores especiales que serán colocados junto a los ya existentes para depositar el vidrio. En el de Guindalera se pedirá a los vecinos que todos los lunes y jueves coloquen junto a los cubos de basura el papel y el cartón, mientras que en el barrio de Sante Eugenia, se repartirán bolsas a los vecinos para que todos los martes y viernes se desprendan del cartón y papel que no vayan a utilizar. La campaña se enmarca dentro de la política municipal de sustituir el enterramiento de basuras en vertedero por el reciclaje, recuperación y reutilización de todos aquellos materiales de desecho que sean susceptibles de ser utilizados como materia prima.
Esperanza Aguirre explicó que del total de 1.100.000 toneladas de basura que anunalmente son recogidas en Madrid, un total de 220.000 toneladas (un 21 por ciento) corresponden a papel y cartón, y que es necesario talar 15 árboles para fabricar una onelada de papel.
La concejala apuntó el dato de que el Ayuntamiento paga 9.000 pesetas a las empresas concesionarias del servicio por cada tonelada de basura que tiene que ser trasladada y tratada en los vertederos municipales.
La campaña prevé el envío de cartas a los residentes, para que conozcan el proyecto, así como la colocación de carteles en cabinas y otras zonas del barrio con el lema: "Estos árboles equivalen al papel que tu tiras. Tu papel es importante".
(SERVIMEDIA)
31 Oct 1991
M