Hidrocarburos
Hatta Energy reclama celeridad al Gobierno para acabar con el fraude del IVA y permitir operar sin trabas a las empresas que cumplen la ley
![](https://www.servimedia.es/sites/default/files/noticias/A/A1-1411475548-1.jpg)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Hatta Energy instó este martes al Gobierno, a los partidos políticos y al Congreso de los Diputados a que desarrollen con celeridad el nuevo texto legal que regule el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) para acabar con el fraude en el sector de los hidrocarburos y que permita a las empresas que sí cumplen la ley a rajatabla que operen sin trabas.
Según informó Hatta Energy, la reforma prevista emula a la realizada en Italia, que permitió acabar de raíz con el fraude del IVA.
"El modelo que reclaman las empresas cumplidoras con la ley, como Hatta, introduciría un cambio en el IVA para los hidrocarburos con el objetivo de atajar el fraude relacionado con su extracción de los depósitos fiscales y una modificación de la regulación del Impuesto sobre Hidrocarburos para atajar el fraude. A pesar del anuncio del Gobierno, la normativa sigue sin desarrollarse, lo que impide a las empresas que cumplen las normas operar sin trabas, ya que los bancos españoles no permiten realizar operaciones a estas empresas del sector, una anomalía incomprensible para el resto de los empresarios españoles", explicó.
Javier Alonso, CEO de Hatta Energy, advirtió que “mientras no se complete el desarrollo completo de la normativa, España seguirá teniendo carencias regulatorias en un sector clave para el PIB. Ya que estamos siendo los últimos en legislar sobre este asunto, al menos pedimos celeridad en los desarrollos que faltan para competir en igualdad de condiciones, obtener la condición de operadores confiables y recuperar una relación normalizada con la banca”.
“Somos serios, somos transparentes, cumplimos con la ley, generamos riqueza y empleo en España y liquidamos impuestos en tiempo y forma. Por eso, este sector, que también empresas muy serias y responsables, necesita que la situación se normalice”, añadió Javier Alonso.
(SERVIMEDIA)
11 Feb 2025
s/clc