HARRISON FORD, JUAN ECHANOVE, JULIETTE BINOCHE Y VERONICA FORQUE, FAVORITOS DE LOS LECTORES DE "EL PAIS DE LAS TENTACIONE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diario "El País" publicó ayer en su suplemento "El País de las Tentaciones" varias clasificaciones de "Lo mejor del 93", que ha elaborado con los votos de sus lectores, para determinar el elenco de las preferencias de los españoles en cine, música y televisión.
En el terreno cinematográfico, el norteamericano Harrison Ford encabeza la clasificación del mejor actor internacional, seguido de John Malkovich, Clint Eastwood, Gary Oldman y Jeremy Irons. Entre las actrces, la francesa Juliette Binoche se impuso a Michelle Pfeifer, Winona Ryder, Susan Sarandon y Emma Thomson.
Francis Ford Coppola ha resultado elegido el mejor director internacional, por delante de Neil Jordan, Robert Altman, Krzysztof Kieslowski y Kenneth Branagh. Los lectores elevaron a "Como agua para chocolate" al primer puesto de tabla de películas, seguida de "Drácula", "El fugitivo", "Aladdin" y "Azul".
En el panorama nacional, Juan Echanove se erigió en el mejor actor, superando en la clsificación a Gabino Diego, Imanol Arias, Antonio Resines y Jorge Sanz. Verónica Forqué se impuso en la categoría femenina a Victoria Abril, Carmen Maura, Maribel Verdú y Ariadna Gil.
Pedro Almodóvar ha sido elegido el mejor director, por encima de Julio Medem, Vicente Aranda, Víctor Erice y Bigas Luna. Su película "Kika" ha sido también la más aclamada, adelantándose a "Madregilda", "La ardilla roja", "El sol del membrillo" y "¿Por qué lo llaman amor cuando quieren decir sexo?".
Como curiosidad, e incluye un apartado dedicado al "Mayor fiasco" del año, que encabeza la española "Supernova", con un 52 por ciento de los votos, a la que siguen "El guardaespaldas", "Acosada", "Chaplin" y "El cuerpo del delito".
En música, el dúo El Ultimo de la Fila son los grandes triunfadores del año. A ellos ha correspondido encabezar las listas de preferencias de los lectores en los apartados de "Mejor artista español", "Mejor disco español" ("Astronomía razonable") y "Mejor canción española" ("Como un burro aarrado a la puerta del baile").
El dominicano Juan Luis Guerra protagonizó el "Mejor concierto del año", a juicio de los votantes, seguido de U2, El Ultimo de la Fila, Prince y Kiko Veneno con Juan Perro. Gloria Estefan se llevó la cabecera de "Mejor artista" y "Mejor disco" ("Mi tierra") en el apartado internacional.
La mejor canción extranjera fue "What's up" de 4 Non Blondes, y la peor canción del año fue "Y yo te besé" de Jesús Vázquez, seguida de "Macarena" de Los del Río, "Te lo voy a dar" e Locomía, "Ella" de Viceversa y "Amor" de Ray.
En cuanto a la televisión, "Farmacia de guardia" fue la serie española preferida, Emilio Aragón el mejor presentador, "Informe Semanal" el mejor programa español, "Aquellos maravillosos años" la mejor serie extranjera y "Dimensión Rappel" lo peor del año.
(SERVIMEDIA)
01 Ene 1994
J