HALLAN EN CADIZ 5 TERRACOTAS DEL SIGLO II A.C., UNICAS EN LA PENINSULA

CADIZ
SERVIMEDIA

Cinco terracotas, que probablemente pertenecen al sigo II antes de Cristo, han sido halladas en unas excavaciones que la delegación provincial de Cultura de la Junta de Andalucía realiza en la calle Juan Ramón Jiménez de Cádiz.

Las esculturas de pequeño tamaño, hechas de arcilla endurecida, resultan de gran interés arqueológico porque son las primeras de esa naturaleza que se encuentran en Cádiz y en España. Los primeros estudios han situado el hallazgo entre el siglo III y II antes de Cristo.

En en el lugar donde aparecieron figura una necrópolis omana que abarca desde el siglo II a.C. hasta el III después de Cristo y de la que se han extraído cuatro ungüentarios de vidrio de forma acampanada, varios vasos cerámicos, lucernas, monedas y otros objetos.

Bajo el nivel en el que están las terracotas hay un enterramiento con el que seguramente estén relacionadas las figuras de arcilla, según los investigadores.

El delegado provincial de Cultura, Sebastián Saucedo, destacó que posiblemente se trate de una producción local, realizada con moldes,observando que para su realización colocaban pelladas de arcilla presionándolas para conseguir la consistencia adecuada.

Saucedo, que estaba acompañado del arqueólogo provincial Lorenzo Perdigones y la restauradora de la UTCR, Carmen Machueca, señaló que tres de las terracotas corresponden a modelos clásicos frecuentes en el mundo itálico, mientras que las otras dos presentan rasgos más arcaicos.

Por esa razón, las figuras se han situado cronológicamente en el siglo II a.C., aunque podría fechars en un periodo más antiguo debido al arcaismo que presentan las dos últimas.

"El hecho de que aparezcan en Cádiz", especificó Sebastián Saucedo, "no hace más que corroborar lo que los textos clásicos explicitan con frecuencia, cuando se refieren a cómo las tradiciones fenicias seguían vigentes en la ciudad".

El arqueólogo Lorenzo Perdigones confirmó que se trata de unas piezas con una importancia excepcional, única hasta ahora en Cádiz y en la península ibérica, insistió.

(SERVIMEDIA)
13 Ago 1992
S