HAIKA. GARZON ACUSA A OTEGI DE ESTAR DETRAS DEL COMUNICADO AMENAZANTE DE HAIKA Y PIDE A LA FISCALIA QUE SE PRONUNCIE

- Decreta prisión incondicional para Asier Tapia y los 15 miembros de Haika detenidoos en la operación "Nido de serpientes"

MADRID
SERVIMEDIA

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Baltasar Garón, considera que Arnaldo Otegi y otros cargos políticos de Herri Batasuna (HB) han "arropado", "animado" y "dirigido" la actuación de Asier Tapia, activista de la organización juvenil 'abertzale' "Haika", para quien decreta prisión incondicional por los delitos de integración en la banda terrorista ETA, inducción al terrorismo y amenazas.

En un auto dictado esta madrugada, en el que decreta prisión incondicional para otros quince miembros de Haika, Garzón ordena trasladar al Ministerio Fiscal la actución de Arnaldo Otegi para que informe sobre lo que debe realizarse, dada su condición de aforado por ser parlamentario.

Los hechos que han dado lugar a este auto se refieren a una rueda de prensa ofrecida por Asier Tapia el pasado día 6 de marzo, tras la detención de 15 miembros de Haika, en la que anunció que "los jóvenes vascos vamos a salir a la calle a responder a los responsables y colaboradores de este ataque contra Euskal Herría", y que fue seguida de múltiples actos de "violencia callejera" e distintos lugares del País Vasco.

El escrito del juez señala que "poco antes de comenzar dicho acto, Arnaldo Otegui Mongragón anima a Asier Tapia y le da instrucciones de cómo tiene que comportarse ante las cámaras, mirando a las mismas con tranquilidad, y leyendo el texto con arrogancia".

SUBORDINACION A ETA

Garzón añade que "como consecuencia de la convocatoria realizada, con la asistencia y el apoyo del mencionado Arnaldo Otegi, así como otros parlamentarios de EH y cargos políticos de releancia de Herri Batasuna, la reacción de los militantes de Haika es inmediata y con carácter especialmente violento".

Para el magistrado, estos hechos constituyen un delito de integración en organización terrorista, pues "ha quedado indiciariamente acreditada la inserción de Jarrai-Haika en la estructura criminal de la organización terrorista ETA en toda su extensión, y especialmente como estructura alegal".

En este sentido, el escrito subraya que la organización juvenil Haika "mantiene una relacin de dependencia y subordinación a ETA", y "responde plenamente al concepto de terrorista", puesto que sus actividades, denominadas 'kale borroka' o 'lucha callejera' "integran el grupo de actividades criminales de ETA".

REPARTO DE PAPELES

Para Garzón, las actividades de ETA van orientadas "hacia determinados objetivos", como representantes políticos e institucionales, grandes empresarios, miembros de las Fuerzas Armadas y de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, Jueces...; mientras que Haia se dedica a ejercer la coacción "sobre el conjunto social".

Este "reparto de papeles" responde a una mera división funcional para dar "apariencia de separación y autonomía con el frente militar (ETA), pero dejando establecidas las conexiones, los canales de comunicación y las vías de apoyo necesarias para que las directrices se transmitan, reciban y ejecuten por todo el Movimiento de Liberación Nacional Vasco (MLNV)".

Por ello, Garzón decreta prisión provisional, incondicional y comunicada a Aruro Villanueva Arteaga, Igor Ortega Sunsundegi, Ibon Meñika Orue-Etxebarría, Uraitz Elizaran Aguilar, Arkaitz Rodríguez Torres, Patricio Jimbert Leturiondo, Garikoitz Etxeberría Uria, Aiora Epelde Agirre, Olatz Dañobeitia Ceballos, Unai Beaskoetxea Gutiérrez, Olatz Carro Boado, Igor Suberbiola Zumalde, Garazi Viteri Izaguirre, Mikel Ayllon Corral e Igor Chillón Barbadillo; así como para Asier Tapia.

(SERVIMEDIA)
11 Mar 2001
E