Fiscalidad
Hacienda no cambiará el IRPF para el SMI y por primera vez habrá trabajadores que tributarán
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Hacienda confirmó este martes que no modificará el IRPF para elevar el mínimo exento acompañando a la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), lo que supondrá que habrá trabajadores que tributarán por él por primera vez.
Fuentes del departamento que dirige María Jesús Montero confirmaron este martes que las exenciones en el IRPF se mantienen de cara a la subida del SMI que aprueba hoy mismo el Consejo de Ministros del 4,4%, llevando esta renta mínima a 1.184 euros brutos al mes en 14 pagas en 2025 y 16.576 euros al año.
Hacienda argumentó que no se modifica el IRPF, como sí se ha hecho con subidas anteriores, dado que ya se aprobó la mayor rebaja para rentas medianas y bajas y la mayoría de trabajadores que percibe el SMI seguirá sin tributar. De esta manera, el mínimo exento se mantiene en 15.876 euros al año en el que se situó el año pasado.
Además, el departamento de Montero destacó que, bajo el mandato de Petro Sánchez, el SMI ha pasado de 10.302,6 euros brutos al año a 16.576 euros este año, un 61% de incremento, y la minoría que sufra retención por IRPF pagará menos de lo que pagaba cuando gobernaba el PP.
Ejemplificó que un contribuyente con pareja y que tiene un hijo menor de tres años no sufrirá retención cuando con el PP pagaría 839 euros al año, y un contribuyente con pareja y que tiene un hijo mayor de tres años tendrá una retención de 99 euros al año frente a los 1.109 euros con el PP. Igualmente, Hacienda destacó que el SMI tributa en el IRPF en otros países europeos como Alemania, Francia, Países Bajos o Polonia.
Frente a la postura de Hacienda, la vicepresidenta segunda y titular de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, viene reivindicando que se eleve el mínimo exento. Estas fuentes de Hacienda rechazaron que los partidos de izquierda estigmaticen el pago de impuestos.
(SERVIMEDIA)
11 Feb 2025
MMR/NFA/gja