Vivienda

habitissimo difunde información necesaria para invertir en una reforma integral

MADRID
SERVIMEDIA

Los expertos de la plataforma de mejora del hogar, habitissimo, expusieron este martes todos los aspectos que hay que tener en cuenta a la hora de acometer una reforma integral y la inversión que se necesita para renovar un piso de 100 metros cuadrados.

Así, indicaron que el primer paso es la planificación con las necesidades específicas tanto de la vivienda como de sus propietarios. “Este análisis inicial permitirá identificar las áreas a mejorar y definir los objetivos del proyecto”, explicaron. También señalaron que para que el proceso se lleve a cabo “con precisión”, el proyecto debe pasar por un estudio preliminar con mediciones, la elaboración de planos actualizados de la vivienda, y la recopilación de las ideas y preferencias del cliente.

En cuanto a la inversión, destacaron que el precio medio de una reforma integral varía entre 450 €/m² y 700 €/m², dependiendo de factores como la ubicación de la vivienda, la calidad de los materiales elegidos y si es necesario renovar las instalaciones. De esta manera, reformar un piso de 100 m² podría costar de media entre 45.000 € y 70.000 €, “aunque este rango puede cambiar en función de las necesidades particulares del proyecto”, advirtieron.

Asimismo, apuntaron que, en la actualidad, existen ayudas públicas para ciertas mejoras que pueden incluirse en una reforma integral. Los Planes de Vivienda del Ministerio de Fomento, que se renuevan cada tres años, ofrecen subvenciones para trabajos relacionados con la conservación de viviendas, la mejora de la habitabilidad, el aumento del aislamiento térmico y la eliminación de barreras arquitectónicas.

El siguiente paso es redactar el proyecto de la reforma, que debe ser elaborado por un arquitecto. Este documento incluirá desde la nueva distribución de los espacios, si procede, hasta la calidad de los materiales que se utilizarán. El coste del proyecto oscila entre el 5 % y el 10 % del Presupuesto de Ejecución Material (PEM), y es indispensable para la obtención de licencias.

Una vez aprobado el proyecto, hay que contratar a las personas que llevarán a cabo la reforma. “Es esencial que los profesionales cuenten con seguro de responsabilidad civil y estén dispuestos a firmar un contrato, lo que asegura el cumplimiento legal y protege ante posibles incumplimientos”, advirtieron.

En cuanto a las reformas, recomendaron abrir los ambientes para optimizar el espacio; dotar la vivienda de mayor inteligencia y eficiencia energética con soluciones para racionalizar el consumo; y, por último, optimizar el almacenamiento con armarios empotrados, estanterías a medida o muebles multifuncionales.

(SERVIMEDIA)
22 Oct 2024
XSF/gja