MWC25

La GSMA anuncia alianzas para impulsar la conectividad en aeronáutica y automoción

BARCELONA
SERVIMEDIA Juan Ramírez, enviado especial

La asociación mundial de operadores de telecomunicaciones, GSMA, anunció este lunes, en el inicio del Mobile Congress de Barcelona, la firma de alianzas con organizaciones de la industria aeronaútica y del automovil para impulsar la conectividad en estos sectores.

Entre las organizaciones que se asocian con GSMA en estas colaboraciones están 5G Automotive Association (5GAA), Japan Automotive Software Platform and Architecture (Jaspar), Outsight, Safran Passenger Innovations y Seamless Air Alliance.

Esta alianza supone una cooperación similar a la firmada con el Automotive Edge Computing Consortium en octubre del año pasado

Dentro de GSMA, estas actividades estarán lideradas por GSMA Fusion, la recientemente formada iniciativa establecida para escuchar directamente la voz de las empresas a nivel industrial e identificar necesidades no satisfechas que las actuales redes avanzadas pueden proporcionar.

Como parte de GSMA Open Gateway, Fusion trabajará con la industria del automóvil, la aeronáutica, los servicios financieros, la manufactura y los medios de comunicación entre otras, para acelerar la demanda de soluciones basadas en API 5G y otras, y entregar nuevos servicios transformadores para las empresas.

Mats Granryd, director general de la GSMA, ha declarado que estas nuevas alianzas "están encaminadas a que el ecosistema móvil satisfaga verdaderamente las necesidades de los sectores del automóvil y la aeronáutica, y aprovechen el poder de la conectividad móvil para crear soluciones innovadoras que mejoren la seguridad, la eficiencia y la experiencia del cliente".

"Cuando lanzamos la iniciativa GSMA Open Gateway en MWC Barcelona hace dos años, expresamos nuestra ambición de desbloquear todo el potencial de las redes 5G para todas las industrias a través de acceso universal y APIs abiertas, y la asociación que acabamos de anunciar es un paso más en esa dirección”.

En el ámbito aeronáutico, los acuerdos explorarán el potencial de la tecnología 5G para habilitar la conectividad en vuelo, realizar diagnósticos en tiempo real de aeronaves, mantenimiento predictivo y mejora de las rutas de vuelo. Otras actividades en las que se enfocarán serán potenciar la conectividad en vuelo sin interrupciones, así como crear aeropuertos más inteligentes que cuenten con monitorización completa del viaje, registros automáticos, navegación en AR y un mejor rastreo de los equipajes.

En automoción, las alianzas se centrarán en integrar la conectividad avanzada para impulsar la innovación en conducción autónoma, ciudades inteligentes y soluciones de movilidad. Al aprovechar la tecnología 5G, la industria del automóvil podrá mejorar la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad, abriendo nuevos caminos para el transporte del futuro.

(SERVIMEDIA)
03 Mar 2025
JRN/gja