GRUPOS DE ROCK DE FAMA INTERNACIONAL RECAUDAN FONDOS PARA EL MEDIO AMBIENTE ESPAÑOL A TRAVES DE UN DISCO

MADRID
SERVIMEDIA

Varios grupos y cantantes de rock de fama internacional han editado un disco en España cuyos beneficios económicos irán destinados, en parte a sufragar proyectos de defensa ambiental en nuestro país.

La iniciativa, que fue presentada anoche en el Círculo de Bellas de Madrid, ya fue promovida hace un año en EE.UU. por la People for the Ethical Treatmen of Animal (Peta), la organización ecologista más importante de ese país, que junto con la Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (Coda) y la Warner Music España ha realizado el lanzamiento discográfico en nuestro país.

En el acto de presentación, al que asistieron unas mil ersonas, intervinó la concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre, que felicitó a la Coda por "encabezar una acción positiva para la protección de la naturaleza y los animales".

Los organizadores leyeron, asimismo, un escrito de adhesión redactado por el grupo español "El último de la fila", que no pudo asistir.

El disco, que contiene temas como "Born to a purpose", de Chrissie Hynde, líder de los Pretenders; la versión de Belinda Carlisie a un clásico de los Carpentrs, y "Bless the beast and children" o "Damned old dog", de la canadiense K.D. Lang, ha ocupado los primeros puestos en las listas de venta de Estados Unidos.

La Peta, que cuenta con más de 250.000 socios, es la organización ecologista más importante de EE.UU. y ha utilizado los fondos obtenidos a través de esta iniciativa para combatir los malos tratos a animales en laboratorios, en la industria cárnica y en el negocio de la peletería.

"CANCIONES, NO SERMONES"

Cuando el coordinador de esta orgnización, Dan Mathews, contó a los artistas que intervienen en el disco su idea, les animó a componer canciones que "hablaran de estos temas, pero sin caer en el sermón".

Aunque los beneficios que se obtengan en España a través de la venta del LP serán gestionados por la Peta, parte de ellos servirán para financiar diversos proyectos conservacionistas emprendidos por la Coda, según aseguraron a Servimedia fuentes de esta organización.

Juan Gallego, portavoz de la coordinadora de colectivos ecologstas, explicó que junto a la intención de obtener recursos económicos existe el objetivo "de sensibilizar a la población a través de un medio popular y con una importante connotación cultural, como es la música".

La Coda espera vender 25.000 copias, lo cual arrojaría unos beneficios cercanos a los 15 millones, ya que los LP, casetes y compact-disc se venderán en el mercado a precios "normales".

La Peta obtendrá unas 600 pesetas por cada ejemplar vendido. Sin embargo, Juan Gallego explicó que estacifra puede aumentar si las distribuidoras y grandes centros de venta colaboran desinteresadamente con los conservacionistas, como, agregó, hará Disco Play.

Los ecologistas españoles tienen la intención de invertir el dinero que obtengan en completar el estudio sobre mortandad de animales en carretera que iniciaron hace dos años, en la consecución de programas de reintroducción de algunas especies en diversos puntos del Estado y en el desarrollo de otras campañas similares.

(SERVIMEDIA)
07 Nov 1991
G