GREENPEACE EDITA UNA GUIA PARA FACILITAR LA INSTALACION DE ENERGIA SOLAR EN LAS CASAS

MADRID
SERVIMEDIA

Greenpeace presentó hoy la "Guía solar" que ha editado para facilitar a todos los ciudadanos interesados en consumir energía solar información sobre las empresas instaladoras que hay en el mercado, las subvenciones que otorgan las administraciones a esta fuente energética y los trámites necesarios.

La guía se centraen la energía solar fotovoltaica, aquella que aprovecha la radiación solar y la transforma directamente en electricidad mediante paneles fabricados con materiales semiconductores, fundamentalmente silicio.

José Luis García Ortega, portavoz de Greenpeace, declaró hoy, en rueda de prensa, que, si todos los tejados contaran en España con paneles de este tipo, la energía solar fotovoltaica podría proporcionar la cuarta parte de la demanda de electricidad.

Sin embargo, la aportación de esta fuente a l red eléctrica es prácticamente inapreciable, a pesar de que el Gobierno aprobó recientemente un decreto que obliga a las compañías eléctricas a adquirir la energía procedente de tejados solares a un precio de 66 pesetas el kilovatio/hora.

Greenpeace cree que, con los precios actuales, la instalación de paneles fotovoltaicos para una vivienda requeriría una inversión aproximada de 1,4 millones de pesetas. Esta cantidad podría ser amortizada en diez años, si se tienen en cuenta las subvenciones que algnas comunidades conceden, ya que la venta de la energía generada a las eléctricas produciría unos beneficios de, aproximadamente, 140.000 pesetas al año, mientras que el gasto medio doméstico en España es de unas 50.000 pesetas en ese periodo.

Ortega dijo que, pese a estas ventajas y el enorme potencial de energía solar con que cuenta España, esta fuente apenas cuenta con implantación debido a la escasa información de que disponen los consumidores.

(SERVIMEDIA)
15 Jul 1999
GJA