GREENPEACE DOTARA DE ENERGIA SOLAR A SUS CENTROS EDUCATIVOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización Ecologista Greenpeace y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) han firmado hoy un convenio para dotar de energía solar fotovoltaica a un mínimo de 52 centros educativos de Greenpeace en toda España, uno en cada provincia.
Según el director ejeutivo de Greenpeace España, Juan López de Uralde, es necesario el impulso a este tipo de energía como solución a los problemas del cambio climático y añadió que "nosotros lo único que ganamos con esto es eliminar las barreras de utilización de esta energía limpia y renovable".
De esta forma, Greenpeace ofrecerá a los centros integrados en su Red de Escuelas Solares la posibilidad de utilizar la energía solar para la generación limpia de electricidad. Por su parte, el IDAE profundiza en su objetivo de onseguir que, en el 2010, el 12% de la energía consumida sea renovable.
La directora General del IDAE, Isabel Monreal, expresó su orgullo por la decisión tomada por Greenpeace para la utilización de energía solar para sus intereses y añadió que "estamos exportando material solar a un gran número de países y ahora lo que queda es que esta energía irrumpa en nuestro país".
Las 52 instalaciones fotovoltaicas, que comenzarán a funcionar en abril del 2003, serán ejecutadas, explotadas, mantenidas y fianciadas por el IDAE, con un presupuesto de más de un millón de euros durante los cuatro años de vigencia del convenio. La inversión se espera recuperar por medio de la venta de electricidad generada por los paneles.
En términos energéticos, las instalaciones previstas, con una potencia unitaria de 2,5 kilovatios pico, generarán anualmente un total de 150.000 kilovatios-hora de electricidad, evitando, cada año, la emisión a la atmósfera de casi 150 toneldas de CO2, principal gas de "efecto invernadero.
(SERVIMEDIA)
29 Ene 2002
O