GREENPEACE CALCULA QUE LA ENERGIA RENOVABLE PODRIA CUBRIR DIEZ VECES LAS NECESIDADES DE ESPAÑA EN 2050
- Lanza una guía con información para instalar paneles solares
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Greenpeace calcula que el potencial de uso de las energías renovables en España son suficientes para abastecer diez veces las demanda energética nacional en 2050 y 55 veces la demanda de energía eléctrica.
Así se desprende de un estudio avanzado hoy por la organización ecologista, presentado por el responsable de proyectos energético, José Luis García Ortega, quien destacó que "tenemos recursos renovables en abundancia y gracias a ellos podremos reemplazar todas las energías sucias, empezando por la nuclear y el carbón".
Para lograrlo, Greenpeace considera que "hace falta fijar objetivos mucho más ambiciosos que los actuales en los planes de Gobierno".
Según la organización ecologista "el elevadísimo potencial de las renovables contrasta con las timidez de los planes gubernamentales en este campo", ya que el Plan de Fomento que prepara el Gobierno sólo se marca como objetivo cubrir con esta energía el 12% de la demanda en 2010.
Por ello, Greenpeace pide que, para 2010, se duplique el objetivo de generación de energía solar termoeléctrica y fotovoltaica y, por otra parte, se incremente también la generación eólica, incluida la marina.
El estudio, que se publicará en los próximos meses, analiza las posibilidades de cobertura de la demanda eléctrica con generación renovable, evaluando tanto las limitaciones que surjan en el sistema como el "mix" tecnológico adecuado entre las distintas tecnologías, mezclando la eólica terrestre y marina, biomasa, solar fotovoltaica, solar termoeléctrica, hidroeléctrica, olas y geotérmica.
José Luis García Ortega explicó que "el gran yacimiento energético de nuestro país es el sol, por lo que la energía solar debería tener la máxima prioridad en cuanto a objetivos y en cuanto a recursos económicos", y añadió que "si aprovechásemos los recursos renovables que tenemos, no sólo podríamos cumplir con Kioto, sino contribuir decisivamente a evitar un cambio climático peligroso".
Greenpeace ha presentado también una guía solar para facilitar a los ciudadanos la instalación de paneles solares fotovoltaicos en la que se muestran las ventajas de la utilización de esta energía y los aspectos técnicos, legales y económicos a tener en cuenta para su instalación y conexión a la red eléctrica.
(SERVIMEDIA)
20 Jul 2005
B