LAS GRANDES EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL SE OFRECEN AL GOBIERNO PARA TRATAR DE FRENAR EL INCREMENTO DEL DESEMPLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal (Agett) apostó hoy por implantar, de forma "urgente", un sistema eficaz de intermediación conjunta del Estado y de las agencias privadas de recolocación para hacer frente al incremento del desempleo, que en octubre aumentó en 192.658 personas.
En un comunicado, Agett subraya que este sistema "eficaz de intermediación" debe estar "basado en la colaboración leal y transparente" entre los Servicios Públicos de Empleo y las empresas de trabajo temporal (ETT).
"Ahora mismo lo que necesita un parado es encontrar un nuevo empleo lo antes posible", afirma la patronal de las ETT, que reclamó medidas dirigidas "sobre todo a acortar la duración del desempleo para los parados".
"No podemos permanecer como meros observadores de la sitiación, es el momento de movilizar todos los recursos por el empleo en España y emprender medidas en el corto y medio plazo que puedan atenuar el desplome del empleo pero también que sirvan para sentar las bases de un mercado laboral eficiente y competitivo en el futuro", subraya Agett.
(SERVIMEDIA)
04 Nov 2008
S