LOS GRANDES ALMACENES SE LAS ARREGLAN PARA VENDER MAS LIBROS DE TEXTO SIN VULNERAR LA LEGISLACION VIGENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las grandes superficies comerciales, grandes almacenes y cadenas de librerías han desarrollado, en el comienzo del curso escolar, un extenso catálogo de recursos para atraer a los compradores de libros de texto, sin vulnerar con ellos la legislación vigente sobre precios.
Así queda de manifiesto en la inspección que ha realizado la Dirección General de Comercio y Consumo del Gobierno de la Comunidad de Madrid (CAM), en siete de estos establecimientos de grandes proporciones, yen la que no se ha detectado ninguna irregularidad en las ventas de este tipo de libros.
La inspección se ha efectuado a instancias del gremio de libreros, que había denunciado el imcumplimiento por parte de los grandes almacenes de la Ley del Libro de 1990, que establece que no se pueden aplicar descuentos superiores al 5 por ciento en el precio de los libros escolares.
El informe realizado por los técnicos de la CAM después de analizar los diversos puntos de venta señala que en cinco de ellos s realizan promociones especiales, que no incumplen la legislación porque no tienen la consideración jurídica de descuento.
Otro de los centros estudiados ofrece los libros como regalo por la adquisición de otros productos de ropa o calzado, con lo que tampoco se incumple la ley, porque los libros de texto sólo son un posible regalo a obtener. Finalmente, el otro establecimiento analizado ofrece un descuento del5 por ciento, los que se enmarca en los límites legales.
En consecuencia, la Dirección eneral de Comercio y Consumo ha estimado que no es procedente realizar ninguna actuación administrativa, como reclamaban los libreros, ya que los comercios visitados no han vulnerado la Ley del Libro ni realizado publicidad engañosa en la venta de libros de texto.
(SERVIMEDIA)
11 Sep 1995
J