GRANADOS PIDE QUE SE ESCUCHE A TODOS LOS ESTAMENTOS E INSTITUCIONES LA HORA DE ACOMETER REFORMAS JUDICIALES

SAN LORENZO DEL ESCORIAL
SERVIMEDIA

El portavoz de la asociación de jueces Francisco de Vitoria, Carlos Granados, pidió hoy "que se oiga a todos los estamentos o instituciones cuando se acometa una reforma", en referencia a la Ley de Enjuiciamiento Criminal.

Granados, en su participación en una mesa redonda celebrada en los cursos de verano de la UCM en El Escorial, bajo el título "Jueces, Fiscales y ciudadanos; compromisos ante la Carta de Derecos, criticó que las reformas "las hacen cuatro señores que se juntan" algo que, dijo, "nos produce tristeza".

"Yo creo que los jueces podemos aportar algo, podemos decir algo porque a lo mejor resulta que los que tenemos la práctica de todos los días tenemos alguna idea", ironizó.

Asímismo, criticó el hecho de que los elegidos para estudiar las reformas sean "amigos", ya que "los amigos son muy agradecidos sobre todo cuando no tienen méritos para que les hayan nombrado", y por eso no los cree capces de "criticar lo que está mal".

Granados se quejó también de que muchas de las medidas que saltan al debate público como los juicios rápidos, o alguna de las propuestas que se han manifestado durante el Debate sobre el Estado de la Nación ya existen, y se mostró en contra de proyectos como el de pagar a los jueces por sentencia dictada, porque "esto es más serio" y "no se trata de números, se trata de una motivación, de calidad".

El portavoz de la asociación de jueces Francisco de Vitoria, tom como ejemplo lo que se hizo con la Dirección General de la Modernización de la Justicia de recabar aportaciones para hacer la Carta de los Derechos de los Ciudadanos ante la Justicia, para quejarse de las reformas que no cuentan con la contribución de todos los estamentos.

Por último, subrayó la necesidad de hacer llegar la Carta de Derechos a todos los ciudadanos, que se invierta el dinero necesario, que las respuestas que se obtengan desde la Judicatura sean razonadas y justas, y que se preste espeial atención a las víctimas de juicios penales por su delicada situación.

(SERVIMEDIA)
16 Jul 2002
J