MADRID

GRANADOS CALIFICA DE "GRAN MENTIRA" LA EXISTENCIA DE UNA RED DE ESPIONAJE A SU CARGO

- Niega que estén acreditados los seguimientos a Cobo y Prada y pide a los que tengan pruebas de los espionajes a que acudan a los tribunales

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, dijo hoy respecto a la supuesta red de espionaje montada en su departamento, que es una "gran mentira" que desde la Comunidad de Madrid se haya montado una red dedicada a la vigilancia de personas.

Tras afirmar que esa información "no tiene ni pies ni cabeza", dijo que sobre esa "gran mentira se han colgado" noticias como los espionajes al vicepresidente del Gobierno, Ignacio González; al vicealcalde de la capital, Manuel Cobo, y al ex consejero de Justicia Alfredo Prada, "y que luego conectan con la creación de esa red".

Dijo que las informaciones sobre los seguimientos a Cobo y Prada "no revelan nada más que datos sobre sus agendas" y destacó que "todo es un montaje que quiere llevar a la opinión pública a creer la idea de la existencia de una estructura preparada y organizada desde la Comunidad para seguir a personas".

Respecto a estos seguimientos, dijo que no tiene "ni idea" de si se han producido porque no están acreditados.

Granados afirmó que sólo en el caso de González hay pruebas gráficas del seguimiento, además de "insinuaciones e insidias".

El consejero de Presidencia aseguró que entre las funciones de la Dirección General de Seguridad y Política Interior de la Comunidad de Madrid, integrada por agentes de los cuerpos de seguridad en excedencia y técnicos de seguridad, están las vigilar edificios oficiales, coordinar la seguridad y colaborar en la seguridad de personalidades regionales.

Informó de que este departamento se creó en 1987, en la etapa del socialista Joaquín Leguina al frente de la Comunidad de Madrid, y dijo que en 2002, en la época de Alberto Ruiz-Gallardón como presidente regional, se produjo una "profunda transformación de los servicios de seguridad".

En este sentido, destacó que la estructura de esa dirección general es la misma y realiza las mismas funciones que en etapas anteriores.

Granados prosiguió exigiendo que, debido a que las actuaciones de las que se acusa a la Comunidad son "delictivas, cualquier persona, institución o medio de comunicación que tenga datos acreditados relacionados con estas informaciones que los ponga en conocimiento de la Justicia".

Recordó que la Comunidad de Madrid acudió a los juzgados para denunciar el seguimiento a González y dijo que el responsable de los supuestos seguimientos, Marcos Peña, entró a trabajar en su consejería después de los supuestos casos de espionaje.

Asimismo, respondió a las afirmaciones de Gallardón en las que criticó el "cuerpo parapolicial" de Granados, señalando que su departamento tiene "la misma estructura" que en la etapa en la que el actual alcalde era presidente regional.

Por último, dijo que no tiene "sospechas" de que el Ministerio de Interior tiene que ver con los seguimientos a Prada y Cobo.

(SERVIMEDIA)
22 Ene 2009
I