GONZALEZ SE ENTREVISTA EN CARTAGENA DE INDIAS CON FIDEL CASTRO Y LOS PRESIDENTES DE URUGUAY Y HONDURAS, POCO ANTES DE LA CUMBRE

- Elude a los periodistas españoles para no pronunciarse sobre la derrota electoral del domingo

CARTAGENA DE INDIAS (COLOMBIA)
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Felipe González, ha aprovechado las horas previas al comienzo de la IV Cumbre Iberoamericana en Cartagena de Indias (Colombia) para desplegar una gran actividad diplomática.

Nada má llegar, González mantuvo encuentros de seguimiento de las relaciones bilaterales con los presidentes de Uruguay, Luis Alberto Lacalle, y el presidente de Honduras, Carlos Roberto Reina. Asimismo, una hora y media antes del comienzo de la cumbre, previsto para las cuatro de esta tarde, hora española, tiene programado un encuentro que la actualidad ha hecho de interés primordial: con el presidente cubano Fidel Castro.

La cuarta 'cumbre' que hoy comienza se va a desarrollar por espacio de dos días bajo l principio de "comercio e integración" como elementos del desarrollo iberoamericano. Será inugurada por el presidente colombiano, César Gaviria, que ha pedido especialmente a Felipe González que sea el encargado de introducir el debate dedicado a la inversión en Iberoamérica, quizá el debate más importante de este encuentro.

El jefe del Ejecutivo español mantiene para hoy una apretada agenda de entrevistas que hará compatible con su presencia en las sesiones de trabajo de la 'cumbre'.

HUIDIZO CON L PRENSA ESPAÑOLA

Toda esta actividad contrasta con el silencio que hasta el momento ha mantenido Felipe González. Los periodistas españoles que esperaron al presidente en el aeropuerto Rafael Núñez de la ciudad colombiana no consiguieron ninguna declaración sobre las elecciones europeas del pasado domingo.

Una hora más tarde, en un encuentro de los Reyes de España con la colonia española en Cartagena de Indias, González, huidizo y distante con los periodistas españoles, volvió a apostar por el siencio ante los medios de comunicación.

España dispone de 14 minutos en los discursos de arranque de esta 'cumbre' iberoamericana, siete para el Rey Juan Carlos y siete para el presidente González, si bien el monarca se limitará a pronunciar unas palabras de saludo y de solidaridad por las desgracias de Caucas y dará paso después al presidente español.

Felipe González, según ha podido saber Servimedia, tiene previsto, como en otros años, abordar la problemática de los regímenes políticos no democrticos en Iberoamérica, pero sin nombrar expresamente a Cuba y a Fidel Castro.

Su discurso girará en torno a la necesidad de conjurar los sistemas democráticos y la política social, que, a su juicio, está muy a la baja en el continente.

(SERVIMEDIA)
14 Jun 1994
F